Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hoy los venezolanos vivimos la peor crisis socioeconómica”

Regional
“Hoy los venezolanos vivimos la peor crisis socioeconómica”

miércoles 19 diciembre, 2018

“El año 2018 ha transcurrido en medio de la peor crisis socioeconómica de nuestra historia. Este país continúa siendo devorado y explotado en sus riquezas naturales, básicamente por la reiterada práctica del rentismo devorador” dijo el presidente de Copei en el Táchira, Azael Chacón.

Explicó el dirigente que todo esto debe llamar a la responsabilidad, a no dejarse consumir por la codicia, a no quedarse presos en cálculos egoístas que impiden ayudar a los menos favorecidos , a quienes permanecen privados de los más básico para vivir.

“Debemos construir una nueva cultura del encuentro, trabajo creador, del esfuerzo productivo, de la reciprocidad y la solidaridad entre los venezolanos, solo así se podrá convivir en un estado próspero, de justicia y equidad” dijo.

En tal sentido subrayó que aunque Venezuela tiene recursos para todos, hay una multitud de compatriotas que padecen hambre, enfermedades crónicas sin tratamiento, desnutrición y cruelmente azotados por la pobreza extrema.

Por desgracia- agregó Azael Chacón – los servicios básicos de agua, luz, gas,transporte, salud, seguridad, vivienda,entre otros, escasean en todos los hogares, sin temor a exagerar.

Precisó que se deben eliminar las injusticias e inequidades y poner en su lugar políticas previsoras y de largo alcance, medidas eficaces y coordinadas, de modo que a nadie le falte el  pan cotidiano, ni carezca de aquellos medios que son precisos para existir.

De igual modo apuntó que la riqueza nacional cada día se encuentra peor distribuida y es gestionada de forma insostenible e irracional. “Es ineludible la progresiva destrucción de nuestras reservas forestales, irresponsablemente explotadas en los estados Bolívar y Amazonas”.

“Debemos custodiar nuestras riquezas naturales con su ingente variedad de los ecosistemas y cultivar los campos con esmero valorando el trabajo de la tierra. Un estado incapaz de abastecerse a si mismo no puede hablar de soberanía nacional.

Con respecto a la crisis política, dijo Azael Chacón, que se ve cómo la nación se desangra anímicamente en medio de diatribas interminables, de un populismo creciente que utiliza a las personas , con sus imperiosas necesidades , como medio para sus propios intereses económicos e ideológicos, además de la constante generación de falsas expectativas que luego ofrecen frustración.

De cara a los próximos eventos del 5 al 10 de enero , los socialcristianos harán nuevamente un llamado a la paz, racionalidad, reconciliación nacional, a poner los intereses de la nación por encima de los propios cálculos personales, se necesitan líderes ocupados en sus entornos capaces de escuchar, organizar y articular junto a los ciudadanos un proyecto compartido de país.

“Tomaremos decisiones acertadas, pondremos bases sólidas  para la edificación de una sociedad feliz, justa e inclusiva, donde ninguno se quede atrás. Manejaremos mensajes basados en los valores y principios de la democracia cristiana, dignidad humana, respeto a la vida y  la libertad” concluyó el presidente de Copei en el Táchira.

Nancy Porras

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros