Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hoy termina la flexibilización 5x10 en el combustible

Regional
Hoy termina la flexibilización 5×10 en el combustible

viernes 5 junio, 2020

La vocera del Gabinete de Combustible, Nellyver Lugo, ofreció un balance sobre las primeras horas de entrada en marcha de la distribución de gasolina a precio internacional en la entidad, destacando el desacato a las normas de seguridad y prevención ante la COVID-19, por parte de los usuarios, lo que les ha llevado a estudiar más a fondo la estructura de este plan.

Manifestó que este plan está contemplado bajo el decreto presidencial de flexibilización de la cuarentena 5×10, terminando la actividad hoy, y que vendrá el tiempo de evaluar y estudiar los resultados arrojados durante esta primera semana.

Admitió que en algunas bombas se pudieron ver colas que superaban los 200 automóviles, con sus conductores sosteniendo reuniones afuera, “algunos sin tapabocas”, lo que obliga a una reestructuración del plan.

Recordó que las estaciones de servicio designadas en San Cristóbal para despachar gasolina a precio internacional son: Paramillo, Cris Lago, 2×3, El Caucho y Lago España.

Igualmente, aclaró que el día miércoles se presentaron algunos problemas en los lectores y las máquinas de ciertas estaciones de servicio, los cuales no reflejaban la cantidad y frecuencia de los litros suministrados; sin embargo, alegó que durante el día de ayer fueron reparados.

Otra irregularidad detectada fue que algunos usuarios adquirieron un “litraje superior a lo permitido por cualquier tanque de gasolina de cualquier vehículo”, cosa que llamó la atención y será sometida a una evaluación y seguimiento.

Pico y placa no es permanente

Cabe destacar que Lugo aclaró que a pesar de que exista una planificación regida por un pico y placa, esta no es permanente y variará, conforme vayan incorporándose más estaciones de servicio al plan.

Rememoró que, por ahora, la estación de servicio Paramillo atiende a los terminales 1 y 2; Cris Lago 3 y 4; 2×3 a los 5 y 6; El Caucho, 7 y 8; y Lago España, 9 y 0.

Acotó que “el propósito fundamental de las estaciones de servicio a precio internacional es atender a los usuarios sin TAG y a los que superan los 120 litros de la gasolina subsidiada”.

Solo surten vehículos particulares

Asimismo, la dirigente política indicó que los únicos usuarios que pueden surtir en estas estaciones de servicio internacionales son los particulares, es decir, ni taxis, ni unidades de transporte público, ni motos.

Aclaró que esos sectores gozan de un plan especial, “una atención especial”, excepto las motos, y que son atendidos en otra estación de servicio, previo acuerdo con los dirigentes del sector.

“El transporte está exonerado solo si cumple con las rutas establecidas”, y para un mayor control de que esta medida sea cumplida emplean el sistema-Sicom.

Favio Hernández

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros