Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Huawei promete convertirse en el número uno del mundo

Regional
Huawei promete convertirse en el número uno del mundo

jueves 27 diciembre, 2018

El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, que afronta una ola de rechazos por su desarrollo de la tecnología 5G en Occidente, prometió este jueves convertirse en “el número uno mundial”, alentado por “los reveses” y otros “tratamientos increíblemente injustos”.

En un mensaje de año nuevo transmitido a la AFP, Guo Ping, uno de los tres responsables que comparten la presidencia rotativa de Huawei, cita a Cicerón: “Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria”. A continuación, enumera los logros de su empresa en 2018 y avisa que el próximo año podría traer “dificultades aún mayores”.

Pero “no debemos desanimarnos por incidentes malintencionados o reveses temporales y debemos mantener nuestro compromiso de alcanzar la cima (a nivel) mundial. Los golpes sólo nos harán más valientes, y un trato increíblemente injusto nos empujará a convertirnos en el líder número uno”, escribió Guo.

El año 2018 ha sido turbulento para Huawei. Estados Unidos, preocupado por el avance chino en el sector tecnológico, trató de disuadir a sus aliados para que no utilicen los equipos de esta empresa. Además, alegando razones de seguridad, varios países le cerraron sus redes 5G.

Los equipos de Huawei han sido rechazados en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

También han surgido dudas acerca de la empresa en Japón, Francia, Alemania y Reino Unido, donde el grupo BT anunció que iba a dejar de usar equipos Huawei en su red de telefonía móvil. En República Checa, la agencia para la seguridad de la información y la ciberseguridad estimó que tanto los softwares como el material de Huawei representan una amenaza para la seguridad nacional.

A los golpes comerciales, se añadió un caso judicial: se detuvo en Canadá (a pedido de EEUU) a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou y ahora Washington reclama su extradición. El tema provocó una crisis diplomática entre Pekín y Ottawa. AFP

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros