Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hubo poca concurrencia de visitantes en el cementerio el Día de los Muertos

Regional
Hubo poca concurrencia de visitantes en el cementerio el Día de los Muertos

viernes 3 noviembre, 2017

“Vengo a visitar a mi mamá, a mi papá y a otros familiares, como acostumbro cada año en esta fecha, aunque también trato de venir otros días”, dijo el señor Pedro, con pala en mano y en la otra un recipiente con un ramo grande de flores para repartir entre sus difuntos. Al igual que él, varias personas realizaron la habitual visita al cementerio Municipal de San Cristóbal, este jueves, cuando se celebró el Día de los Muertos.

La lluvia no impidió que los tachirenses acudieran al referido camposanto, haciendo un alto en sus actividades para dedicar un momento de silencio y oración por el alma de sus familiares fallecidos. Sin embargo, la asistencia no fue tan concurrida como en otros años, según destacó un operador del cementerio con más de 30 años de servicio.

—Es muy poca la gente; otros años ha habido mayor movimiento, pero influye la inseguridad, la crisis y la falta de dinero, además del transporte público. En la mañana se ve la gente, porque es temprano, pero después de mediodía queda solo. La situación aquí es grave, no hay autoridad, aquí roban y desvalijan las tumbas y dicen que es gente de afuera, pero es la misma gente de aquí. La administración no le tomó cariño al cementerio, no limpian ni le hacen nada.

El trabajador, que prefirió mantener en reserva su nombre, agregó que nunca había visto tan descuidado el camposanto, y que se requiere la voluntad de los gobernantes para darle un cariño.

En medio de las tumbas, la gente caminando con sus ramos de flores y bajo la lluvia, destacaba la imagen del señor Luis, trajeado con su vestimenta de charro, entonando melodías al ritmo de una armónica y la guitarra. Es conocido como el “Mariachi del Cementerio”.

“Tumba por tumba, desde hace 15 años, les canto a los muertos y a donde me lleven voy y los hago berrear”, expresó el señor Luis, quien además acude al cementerio a prestar sus servicios los días de la Madre y del Padre. En efecto, los trabajadores lo reconocen y se sientan a su lado a oír las canciones, mientras alguien solicita los servicios del “Mariachi”.

Entretanto, los visitantes van llegando a la capilla para participar de la eucaristía con motivo de conmemorar el Día de los Fieles Difuntos. Allí se forma una cola para anotar sus intenciones por el eterno descanso del alma de sus familiares.
Ramitos de flores desde Bs. 2.000

Con flores en mano, tachirenses acudieron al cementerio a visitar a sus difuntos en el Día de los Muertos. (Foto/Jorge Castellanos)

La poca asistencia de personas también fue notoria para los vendedores de flores, estampillas, velas y demás artículos. “El movimiento ha estado flojo, con la lluvia más”, dijo un vendedor, alegando que la situación económica ha afectado a todos por igual.

En ese sentido, añadió, la gente busca lo más económico, ramos que no sean tan costosos y que puedan repartir entre varias tumbas.

“Desde 3.000 bolívares, en adelante, ofrezco ramos de margaritas, astromelias y follaje. La gente lleva esos ramos económicos, antes pedían docenas de margaritas o rosas, pero como está a Bs. 15 mil la docena de rosas, prefieren algo más barato”.

En el puesto de la tía Teresa apuntaron que, a pesar de la lluvia, entró gente, y daban gracias a Dios por las ventas. “Ojalá no llueva más, para que sigan entrando visitantes y veamos más movimiento. La gente lleva ramitos de 2 mil bolívares, porque está sin plata. Pero les tenemos opciones, para que no entren con las manos vacías”.

Mariana Contreras

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros