Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Humanidad, imparcialidad, independencia: la Cruz Roja celebra su Día Mundial

Regional
Humanidad, imparcialidad, independencia: la Cruz Roja celebra su Día Mundial

viernes 8 mayo, 2020

Leoner Hernández

La mentalidad de María Teresa Guerrero cambió desde que entró a la Cruz Roja. A diferencia de muchos que ingresan y no pasan más que unas cuantas semanas de servicio, Guerrero vivió en carne propia el cambio que la institución inyecta a sus voluntarios. Ella, dice, aprendió a no actuar como María Teresa, sino como una representante del organismo.

María es socorrista, coordinadora de capacitación y una de las 63 personas que conforman el voluntariado de la Cruz Roja Seccional Táchira, institución que hoy celebra su Día Mundial. Ahora, bajo una crisis sanitaria mundial, piensa que se debe aprovechar el aprendizaje y la experiencia que irremediablemente quedará. Así como lo fue la tragedia de Vargas, el coronavirus dejará cosas por mejorar y pulir.

“A la hora de que yo vaya a dar una capacitación, ya sé que no sólo me tengo que enfocar mucho en gestión de riesgo, sino también en otras cosas”, pone de ejemplo. Y es que, para María Teresa, este momento no se trata solo de una contingencia, sino también de una marca que quedará en la sociedad y en el movimiento.

La historia de la Cruz Roja en Venezuela se remonta a finales del siglo XIX, cuando se fundó la sede en Caracas, el 30 de enero de 1895. Tres décadas más tarde, un grupo de tachirenses decidió reunirse en la Biblioteca Pública y empezaron a plantearse su creación.

“Nosotros trabajamos conjuntamente con la parte hospitalaria”, dice su directora, Iris Vera, para resaltar parte de las labores que hacen desde la institución. Además, Vera destaca que en esa unión con el hospital, el voluntariado está constantemente haciendo donaciones de insumos a otros centros de la región.

Las visitas también forman parte del itinerario que el voluntariado hace. Ya sea a ancianatos o albergues, ellos dicen estar siempre en contacto con ellos, más allá de las dificultades. “Se va a una Casa Hogar donde se les hacen almuerzos a los abuelos, se colabora. Ahorita estamos yendo sólo una vez al mes por el coronavirus, pero seguimos siempre muy pendientes de ellos. El movimiento de la Cruz Roja es dinámico, pero los principios estándares se van a mantener”, reitera Vera.

El voluntariado es uno de los seis programas que componen la organización: Migración, Juventud, Difusión, Salud, Bienestar Social y la Unidad de Socorro los complementa. Y los valores estándares tampoco es sólo cosa del Táchira. Otras 26 seccionales componen el movimiento de la Cruz Roja Venezuela, de los que se derivan 41 hospitales. Hoy, en su día, 2.500 voluntarios de todo el país conmemoran a la institución, al movimiento.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros