Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hurtan las tapas de drenajes en Táriba

Regional
Hurtan las tapas de drenajes en Táriba

miércoles 23 septiembre, 2020

El hurto de las tapas de los drenajes de Hidrosuroeste es algo que se ha hecho común en la carrera 1 de Táriba y otras zonas del municipio, afectando a toda la ciudadanía que se desplaza en vehículos o caminando.

El problema, según los vecinos, no es nuevo. Las personas manejan la hipótesis del destino de estas pesadas tapas: “seguro las están llevando a La Parada, en Villa del Rosario, donde las venden para ser fundidas. Yo no creo que las estén fundiendo aquí, en San Cristóbal”, comentó Luis Sánchez, residente de la zona.

Entre la sede de Sanidad y la calle 4 de Táriba se han llevado al menos seis tapas. La mayoría del lado derecho, en sentido sur-norte, es decir, desde el monumento de la Virgen de la Consolación hacia la vía a Las Vegas de Táriba.  La red está a un costado de la acera y no afecta el libre tránsito de vehículos, pero sí es un peligro para los peatones distraídos, que en un descuido pueden caer y darse un golpe.

Pero no ocurre lo mismo en la calle 4, esquina de la carrera 1, donde la tapa de la alcantarilla también desapareció y por allí se movilizan decenas de vehículos que salen de Táriba. Vecinos colocaron un pote con palos, para advertir del peligro.

“Ya esto tiene como 20 días o más”, respondió Miguel, un “arrastrador” de pasajeros para vehículos particulares que prestan el servicio de transporte en tiempos de cuarentena radical, entre Táriba y San Cristóbal. “Hasta el momento no ha caído allí ningún carro, pero el peligro está a la vista de todos”, precisó.

También se han llevado las tapas de cemento que protegían las conexiones eléctricas de los postes de alumbrado público. “Ya allí no hay cables, porque se los llevaron para sacar el cobre, y ahora la red es aérea. Es una ola de vandalismo que no respeta nada en los espacios públicos”, expresó Sánchez.

José Luis Guerrero

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros