Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La imagen del Santo Cristo de La Grita se queda en su morada

Regional
La imagen del Santo Cristo de La Grita se queda en su morada

jueves 30 enero, 2025

A través de la lectura de un comunicado el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, informó que la imagen del Santo Cristo de La Grita, no será trasladado a Táriba, Palmira, ni San Cristóbal.

Esta determinación pone fin a la situación tensa en La Grita, capital del municipio Jáuregui del estado Táchira.

View this post on Instagram

A post shared by Basílica Del Espíritu Santo De la Grita (@basilicaespiritusanto)

Monseñor Lisandro Rivas hizo un recuento de lo sucedido desde agosto del 2024 hasta la negativa del pueblo a la salida del Cristo del Rostro Sereno y los oficios emitidos por el Instituto de Patrimonio del Estado, donde no autorizan la salida.

La gente del pueblo hizo la noche del miércoles, 29 de enero una vigilia en el atrio de la Basílica del Espíritu Santo, donde permanece la talla, y durante la mañana de hoy jueves, 30 de enero, dieron lectura a la providencia administrativa del Instituto de Patrimonio.

Bleima Márquez
@bleimamr

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

“A 533 años del infausto 12 de octubre seguimos en pie de lucha contra invasiones neocoloniales”

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros