Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Imposible hacer arreglos en casa durante la cuarentena

Regional
Imposible hacer arreglos en casa durante la cuarentena

miércoles 27 mayo, 2020

La propuesta hecha por las autoridades de aprovechar la cuarentena para hacer arreglos en la casa resulta para la mayoría imposible de seguir. La razón los altos precios que tienen cualquier material u objeto a comprar.

Omar Martínez, quien vive en la Unidad Vecinal, precisó en un tono sarcástico que le da risa cuando le sugieren a la gente que aproveche el tiempo de la cuarentena para hacer reparaciones en el hogar.

“Se me dañó una llave de paso y era obligatoria cambiarla y me pidieron más de dos millones de bolívares y es de la marca menos reconocida, o sea, no tan buena y en las ferreterías dicen que las más buenas ya no vienen”, dijo.

Narró que hace dos semanas atrás tuvo la intención de pintar el cuarto de uno de sus hijos. “Pregunté precios pero no se puede comprar ni un galón de pintura. La tipo Ç, que es la más barata, ambos precios los pregunté en dos tiendas que trabajan con la santamaría a medio abrir. Recuerdo que en diciembre un  galón costaba700 mil bolívares y hoy hay que tener más dos millones de bolívares”, dijo.

Gerson Duque, vecino de La Castra, aseguró que las pinturas de caucho tienen precios muy elevados,  están entre 1 millón y 5 millones de bolívares el galón, no se atrevió a preguntar por el precio del cuñete.

“Ni hablar de las llaves de arresto, tienen un precio de más de dos millones y medio, de bolívares y las de paso son más caras. Tienen precios que oscilan entre tres y cuatro millones dependiendo de la marca”, dijo.

Precisó que ni ahora que hay tiempo se pueden hacer reparaciones, porque comprar una pieza u otro material no se puede por lo costoso.

“Si se trata de arreglar filtraciones o frisos de paredes, también es una inversión que no está al alcance de nadie”, aseveró Franklyn Durán.

El cemento no se consigue y de encontrarlo lo cobran en dólares y la arena es igual. (Nancy Porras)

 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros