Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Impulsan agenda cultural binacional en Táchira

Regional
Impulsan agenda cultural binacional en Táchira

jueves 8 febrero, 2018

Buscando la formación de talentos e intercambio cultural entre Colombia y Venezuela, la Dirección de Cultura del Estado Táchira y la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Norte de Santander afianzan lazos de cooperación que les permita desarrollar de forma mancomunada exposiciones, intercambios, visitas, conciertos y talleres.

A través de boletín de prensa, Ilia Sierra, directora de Cultura del Táchira, precisó que durante una reunión en la gobernación neogranadina con César Rojas, secretario de Cultura, se acordó la creación de una agenda conjunta que definirán este mes, en ocasión de la visita del cornista italiano Alberto Cappiello a la entidad: “Tenemos ese afán de nutrir el mundo cultural de ambos países”.

En ese sentido, reseña la nota que quedó pendiente una próxima visita a la entidad, donde las autoridades de cultura del vecino país compartirán en el evento de Cappiello, que se efectuará del 18 al 25 de febrero: “Allí estará presente quien viene a formar a nuestros músicos en este instrumento, así como a darnos dos conciertos y dos clases máster”.

Sierra añadió que en estas actividades gratuitas y organizadas por el despacho que preside también participarán cornistas de Cúcuta.

A través de las cuentas de la Dirección de Cultura en Twitter (@DCETachira), Facebook (Dirección de Cultura del Estado Táchira -Oficial-) e Instagram (Dirección de Cultura Táchira) se informará la programación respectiva.

Mariana Contreras

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros