Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Impulsan la educación para neurodivergencias

Regional
Impulsan la educación para neurodivergencias

miércoles 5 marzo, 2025

 

En una conferencia dedicada a la concienciación sobre la innovación educativa para personas con neurodivergencias, expertos y activistas destacaron la importancia de la inclusión, la capacitación docente y el acceso equitativo a recursos para la comunidad autista

El evento, organizado por el Movimiento Futuro Azul y la Fundación Mochila de Sueños del Joven Simón, reunió a profesionales, familias y voluntarios con el propósito de fortalecer el apoyo a personas con neurodivergencias.

Sandra Briceño, coordinadora del Movimiento, abrió la jornada con un emotivo mensaje: “Mi mayor deseo es tener 10 minutos para ver el mundo a través de los ojos de un niño autista”. 

Durante la conferencia, se abordaron los desafíos que enfrenta la comunidad neurodivergente, como la falta de profesionales accesibles y los altos costos de los tratamientos. Se resaltó la necesidad de adaptar los programas educativos a las realidades de los estudiantes con autismo, garantizando su derecho a una educación de calidad. “No se trata de diferencias en la capacidad de un ser humano, sino de diferencias neurológicas. Y esa es la maravilla del universo: la diversidad”, expresó uno de los ponentes. 

Marewin Carnevali, coadyuvante de formación del Movimiento Futuro Azul, destacó el compromiso de la iniciativa: “Hoy estamos creando conciencia, formando e informando. Estamos dándoles a las familias y a los profesionales la oportunidad de crear una red de apoyo”.

Finalmente, hizo un llamado a la unión de esfuerzos, sin importar ideologías, para consolidar un movimiento nacional que garantice atención integral a las personas neurodivergentes y sus familias. (Daleska Vivas/Pasante UBA)

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros