Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inameh: entre 45 y 50 ondas tropicales tocarán Venezuela

Regional
Inameh: entre 45 y 50 ondas tropicales tocarán Venezuela

miércoles 23 abril, 2025

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Reidy Zambrano, aseveró que de manera integrada con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, se mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones climáticas

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó que se estima que este año, entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por el territorio nacional.

Durante su participación en el programa Café en la Mañana, Zambrano detalló que el próximo 1° de junio iniciará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico, y se estima que de las 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 toquen el territorio nacional.

En ese sentido, aseveró que de manera integrada con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, se mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones climáticas.

Recordó que en Venezuela solo hay dos periodos, no hay estaciones como en latitudes altas y bajas: “Tenemos un periodo seco que inició en noviembre y finaliza en abril y un periodo lluvioso que inició en abril en el sur del país”.

Asimismo, explicó que el periodo lluvioso va ascendiendo de manera gradual hasta el norte a finales del mes de mayo o principios de junio e ingresaría ese período lluvioso en la región central.

“En los estados al sur como nuestra Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Apure, Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo ya inició ese periodo lluvioso desde el viernes de Semana Santa”, indicó. (Ultimas Noticias)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros