Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inapcet implementa teletrabajo con las comunidades

Regional
Inapcet implementa teletrabajo con las comunidades

jueves 4 marzo, 2021

Una nueva modalidad para atender a las comunidades pondrá en marcha el Instituto Autónomo para el Poder Comunal del Estado Táchira (Inapcet) en la que el teletrabajo se impone.

Así lo informó Alba Peñuela, presidente del referido organismo quién señaló que solo con enviar un correo electrónico a [email protected], los interesados recibirán asesoría y podrán realizar cualquier solicitud.

Según explicó la directora, el propósito del teletrabajo es facilitar a la comunicación con las diferentes comunidades del estado.

“Estamos todavía en época de pandemia y en Venezuela aplican una semana de flexibilización con absoluta movilidad y otra radical”, indicó Peñuela.

Además, sostuvo que la dificultad para movilizarse en el territorio regional a causa de los elevados costos, es otra de las razones que indujo a ese instituto a establecer nuevos mecanismos de enlace con las organizaciones comunales y ciudadanos en general.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

 

Bleima Márquez/ @bleimamr

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Futuro promisorio

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros