Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inaugurado Bosque Encantado en el portal Chorro El Indio

Regional
Inaugurado Bosque Encantado en el portal Chorro El Indio

lunes 14 octubre, 2024

Bleima Márquez

El Bosque Encantado, en el portal que marca el inicio del Parque Nacional Chorro El Indio, área emblemática de esparcimiento y recreación de la capital de estado Táchira para el disfrute de propios y visitantes, fue inaugurado este domingo.

“Es una obra importante que estamos dando apertura formalmente por parte de nuestro gobernador Freddy Bernal, quien ha venido impulsando no solamente la seguridad del estado, sino también el turismo, la recreación, y la cultura”, indicó Silfredo Zambrano, alcalde de San Cristóbal.

Este espacio sirve para fomenta el turismo, la distracción y el sano esparcimiento.

El alcalde subrayó que esa obra cuenta con al Paseo Alexander Suárez, que es una caminería montañosa de 150 metros que comunica con la carretera principal, y al módulo mixto de seguridad que cuenta con cámaras de seguridad enlazadas las 24 horas del día con la sala situacional “Plan San Cristóbal Ciudad Inteligente” donde están activos los cuerpos de seguridad y de rescate de la entidad.

Cien esculturas

Detalló que en el Bosque Encantado hay más de 100 esculturas que reflejan a los pueblos ancestrales con imágenes de aborígenes representativas de las etnias Timotocuicas y Caribes, la fauna autóctona con la creación de figuras de animales como el oso frontino, paují, jaguar, perezosos, caimanes, entre otros.

También hay personajes de cuentos y fábulas para promover la literatura, como Don Quijote de la Mancha, El Principito, Tío Tigre y Tío Conejo; y esculturas infantiles de caricaturas de diversas épocas como Los Picapiedras, Blanca Nieves, Mafalda.

Hay un parque biosaludable con aparatos para ejercitar el cuerpo y tiene tres máquinas para personas con discapacidad. Se cuenta con baños, estacionamiento para vehículos, motos y bicicletas, puntos de hidratación, internet gratuito y ambiente musical.

Zambrano informó sobre la instalación de alumbrado público con más de 45 postes de baja y alta tensión, 50 luminarias y paneles solares, así como un transformador que mantendrá iluminado por lo menos hasta cerca de El Nevado, enfatizando que los trabajos continuarán. En materia de vialidad resaltó la recuperación de carretera con la colocación de asfalto, reductores de velocidad, demarcación vial, construcción de caminerías en pavimento rígido, drenaje y cunetas.

Ruta turística

La autoridad municipal anunció, en medio de sus declaraciones, la puesta en marcha de la ruta turística “San Cristóbal, historia y tradición” que consiste en un recorrido en una unidad de transporte, equipado con Wifi y dispositivos para recarga de celulares, que iniciará en el Parque Metropolitano hasta Chorro El Indio, luego  a la plaza María del Carmen Ramírez (plaza Los Mangos) y plaza Ríos Reina (Los Enanitos). Este servicio turístico será gratuito. 

“Vamos a tener La Chiva turística para la familia”, anunció Zambrano. Tendrá tres horarios, es decir, subirá y bajará tres veces durante el día.

Yepfri Arguello, director de Comunicaciones del  del Gabinete  regional y del equipo del gobernador Freddy Bernal, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el Gobierno regional y municipal para el impulso de la ciudad y la entidad. Destacó que el Táchira es el segundo estado en tener el mayor número de rutas turísticas, después de Mérida. (BM)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros