Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inaugurado centro de atención para mujeres sobrevivientes de violencia de género en Táchira

Regional
Inaugurado centro de atención para mujeres sobrevivientes de violencia de género en Táchira

sábado 19 diciembre, 2020

La Gobernación del Táchira, con el apoyo internacional de ACNUR (Agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los refugiados) y el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), inauguró en la ciudad de San Cristóbal un centro de atención para mujeres sobrevivientes de la violencia de género.

“Todas las formas de violencia contra la mujer son graves y hoy con mucho orgullo le decimos al Táchira que recuperamos un inmueble que durante 3 años fue utilizado como depósito de gasolina de los colectivos armados, para ponerlo al servicio de las mujeres víctimas de agresiones, no solo físicas sino también psicológicas y emocionales”, aseguró la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez.

—Esta casa abrigo -aseveró-  contará con hospedaje, alimentación y formación en emprendimiento para las mujeres víctimas de la violencia de género, que les permita enfrentar a la sociedad con capacidad de producción y sobrevivir en medio de tantas dificultades que se viven en Venezuela, sobre todo en el aspecto económico.

“Maduro no manda plata para el Táchira, se la embolsilla, porque sabe que aquí no va a tener posibilidades políticas. Nosotros hemos enfrentado un gobierno con resistencia, capacidad, compromiso y vocación de servicio de un equipo de profesionales, de quienes hoy me honro, porque persiguen un objetivo: mejorar a Venezuela”, afirmó la mandataria regional.

Proyecto con sentido social

Por otra parte, Gómez puntualizó el sentido social del proyecto del centro de atención para mujeres sobrevivientes de violencia de género, donde se acondicionaron las habitaciones para que las madres puedan estar con sus hijos mientras la medida judicial de resguardo esté vigente.

¿Por qué el sentido social de este proyecto? -preguntó Gómez-: “Señores, porque nosotros estamos gobernando mirando las realidades que se están estableciendo en el estado Táchira, donde las estadísticas de femicidio, violencia doméstica y trata de personas, se han venido incrementando en los últimos dos años”.

—Como trabajamos con las realidades sociales – argumentó – era necesario transformar un inmueble del Gobierno regional bajo la dirección del Instituto Tachirense de la Mujer, para ponerlo al servicio de las mujeres que sean víctimas de todos estos delitos que se han venido incrementando en las estadísticas nacionales, y por la condición fronteriza, el estado Táchira no escapa a esta terrible problemática.

Espacios políticos para ayudar a la gente

“Estamos y seguiremos en Venezuela, y desde los espacios políticos o sociales donde podamos seguir ayudando a la gente, lo seguiremos haciendo, brindando nuestros aportes sociales a la sociedad tachirense”, afirmó Gómez.

Reiteró que desde el centro de atención a las mujeres sobrevivientes de la violencia de género, la gestión social siempre estará dirigida a beneficiar a las más vulnerables.

Gómez agradeció el acompañamiento de los organismos internacionales para seguir afianzando políticas sociales en beneficio de la sociedad tachirense y en esta oportunidad con servicios multisectoriales, en respuesta a la violencia basada en género.

 

 

 

 

 

 

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros