Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inaugurarán planta procesadora de alimentos para animales en La Fría

Regional
Inaugurarán planta procesadora de alimentos para animales en La Fría

sábado 22 agosto, 2020

El director del Gabinete de Combustible, Luís Mora, ayer en la mañana dio un balance de gestión sobre los próximos movimientos de la administración que él dirige, resaltando la apertura de una planta procesadora de alimentos para animales, en La Fría, en el municipio García de Hevia.

Informó que hoy se encenderán los motores de la planta, con la intención de engranar estrategias de cara a su futuro funcionamiento.

Agregó que además de la planta de La Fría, en los próximos días se van a inaugurar cuatro producciones más; una en Capacho Viejo, otra en Fernández Feo, y dos en San Cristóbal.

Señaló que estas acciones obedecen a “alianzas estratégicas” en las cuales participan el sector privado, productores independendientes, campesinos y el Estado.

Planes especiales

Mora habló sobre una serie de planes especiales que el Gabinete ha venido puesto en marcha, como es el caso de acciones dirigidas a la producción láctea, proteica, entre otras.

Sobre ello, dijo que gracias a esas estrategias la producción láctea se incrementó de 450 mil litros a 550 mil a mes.

Igualmente con las semillas de maíz y otros granos, otorgados a diferentes productores de la zona.

Sostuvo que más de 360 familias se han visto beneficiadas por la entrega de tierras, las cuales se encontraban “ociosas”, y que pasaron a ser productivas.

Provisionados para Navidad

Avisó que desde ya están trabajando en lo que será la entrega de perniles en las épocas pascueras, por lo que informó que se tiene previsto unos 500 mil lechones.

Favio Hernández.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros