Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Incertidumbre sobre sanciones frena la inversión extranjera, según Fedecámaras

Regional
Incertidumbre sobre sanciones frena la inversión extranjera, según Fedecámaras

lunes 5 febrero, 2024

Sobre el Foro de Diálogo Social, el presidente de Fedecámaras afirmó que «ha habido avances en las conversaciones», especialmente en lo que respecta al Ministerio de Trabajo, y que «muchos temas se han resuelto»


Después de que Estados Unidos advirtiese que las sanciones a la industria petrolera venezolana serán restituidas en abril si no se cumple el Acuerdo de Barbados, empresarios extranjeros han adoptado posturas más cautas sobre posibles inversiones en Venezuela.

Así lo advirtió Adán Celis, presidente de Fedecámaras, quien ha encabezado durante los últimos meses conversaciones con grupos empresariales de distintos países para entablar posibles alianzas comerciales.

«Trabajábamos en algunas conversaciones con grupos de inversionistas. Tras estos anuncios, algunos dijeron que van a esperar. Eso afecta a la economía», razonó en una entrevista para Circuito Éxitos.

Desde que asumió la presidencia de Fedecámaras, en julio de 2023, Celis ha sido enfático en su crítica a las sanciones económicas para Venezuela, argumentando que sí afectan tanto al empresariado privado como a los ciudadanos, mientras que el Gobierno ha encontrado maneras de evadirlas.

«El Gobierno tiene sus maneras de evadir sanciones. Lo han comprobado y hecho. Al final los que padecen las sanciones son los venezolanos», sostuvo.

Por este motivo, el empresario celebró la flexibilización de las sanciones y abogó por la continuidad de los acuerdos políticos a través del diálogo, como ocurrió en Barbados. A raíz de este alivio, Fedecámaras detectó un mayor interés de inversionistas.

«Hemos logrado que los inversionistas vuelvan a lograr la mirada a Venezuela, que estaba olvidada. Detrás de esas inversiones que pudiéramos captar viene empleo, dinamismo y mejores condiciones», razonó Celis.

El representante del gremio empresarial recordó que este 1° de febrero se lleva a cabo una nueva sesión del Foro de Diálogo Social que reúne a empresarios, sindicatos y organismos gubernamentales.

Aseguró que si estas tres partes pueden reunirse y llegar a acuerdos, también lo pueden hacer el chavismo y la oposición, dando un espaldarazo a la continuidad del diálogo político, aunque evitó fijar posición sobre la inhabilitación de María Corina Machado.

«Abogamos plenamente por el diálogo de Barbados. Esas negociaciones tienen que seguir. Si podemos reunirnos entre Gobierno, empresarios y trabajadores; sentarnos en una mesa ¿Por qué otros no lo pueden hacer?», se preguntó.

Sobre el Foro de Diálogo Social, Celis afirmó que «ha habido avances en las conversaciones», especialmente en lo que respecta al Ministerio de Trabajo, y que «muchos temas se han resuelto» —sin hacer mención a cuáles—, pero que debe fijarse una agenda continua en lugar de fijar encuentros esporádicos. /Tal Cual

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros