Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inces Táchira fortalece el motor textil en la región

Regional
Inces Táchira fortalece el motor textil en la región

domingo 14 junio, 2020

Nancy Porras


El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Inces, y la Gerencia Regional Táchira, impulsan el Programa Textil, incorporando brigadas productivas en el estado, con el objetivo de seguir produciendo y confeccionando tapabocas, así como también indumentarias de cocina, el cual serán distribuidos a lo largo y ancho de nuestra región y la frontera.

El gerente regional, Geovanni González, siguiendo las orientaciones del  presidente del Inces,  Wuilkeman Ángel Paredes, en el marco de la prevención de la pandemia, articula con los centros de formación (CFIS) Textil Paramillo y Francisco de Miranda, para la  elaboración y confección de la nueva vestimentas de cocina (delantal, gorro y tapaboca) que serán entregados a  las madres laboradoras, que brindan los alimentos a los compatriotas que habitan en los PASI.

Asimismo se establecen enlaces en conjunto con el Gabinete Social del protectorado del estado, Zona Educativa Táchira y la secretaria del partido unido de Venezuela (PSUV), llevando atención integral a todos y cada uno de nuestros connacionales, con el fin de prevenir la propagación de la covid -19 en la entidad tachirense.

Para la fecha se han distribuido en el Táchira 30 mil tapabocas. “Las  brigadas se encuentran conformadas por nuestros maestros y participantes voluntarios, en el cual hemos atendido aproximadamente a 80 instituciones y diversas comunidades del estado en la donación de los mismos, para evitar así la propagación del esta pandemia”, expresó.

Por otra parte, la jefa del centro de formación industrial socialista (CFIS) Textil Paramillo San Cristóbal, Carmen de Larios, manifestó la importancia de la conformación de las brigadas productivas, ya que han sido la punta de lanza de esta  labor, en donde se  beneficiaron a  más de 80 instituciones públicas y privadas del estado.

Aunado a esto, resaltó la calidad del  trabajo que ha venido contribuyendo con la región y con el país. “Señor presidente aquí estamos las mujeres guerreras del Táchira, quienes nos sentimos orgullosas de ser parte de esta Gran familia Inces”.

Para finalizar la autoridad regional, hace un llamado a la colectividad tachirense “a quedarse en casa y tomar todas las previsiones necesarias para combatir y vencer esta enfermedad, así contribuye con la Patria y con Venezuela”.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros