Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Incomprables los aceites y lubricantes para vehículos

Regional
Incomprables los aceites y lubricantes para vehículos

jueves 19 octubre, 2017

La baja producción, aunado a los altos costos de las materias primas y controles de precios, ha desencadenado que los aceites lubricantes para vehículos actualmente tengan precios ya casi inaccesibles, pues quienes quieran realizar este servicio a los carros deben de disponer de altas sumas de dinero.

Sumado al cambio del aceite, sea este mineral o semisintético, debe agregársele la compra del filtro, cuyo costo oscila entre los 70 mil y 100 mil bolívares, dependiendo de la marca y modelo del automotor.

Y es que las variaciones de precios de los aceites y lubricantes, de acuerdo con los comerciantes, “sufren casi a diario incrementos que son impulsados por la difícil situación económica del país, aunado a la especulación que vienen implementando las pocas distribuidoras que se atreven a operar en este difícil mercado, el cual se rige por la dolarización del mercado negro”.

Pocas marcas de aceites existen ya en el mercado nacional, debido a la baja producción y elevado costo de las materias primas. (Foto/Jorge Castellanos)

Debe mencionarse que en casi la totalidad de comercios de la capital tachirense, donde por años sus dueños han vendido este tipo de lubricantes y aceites, es muy poca la existencia, con lo cual no se descarta que en muy pocos meses desaparezcan de los anaqueles.

En algunos negocios de La Concordia, un litro de aceite semisintético, 20-50 o 15-40, se vende entre 70 mil y 80 mil bolívares, por lo que el dueño de un carro compacto, sea este un Spark, Fiesta o Aveo, que usa este tipo de lubricante por lo general, debe de gastar unos 400 mil bolívares, aunado al filtro de aceite, el cual es ofrecido en combo al comprador o de lo contrario no le es vendido y ronda los 80 mil bolívares.

Dueños de comercios, que prefirieron no dar su nombre a los representantes de la prensa, comentaron que el condicionamiento en la venta de aceite junto al filtro para los vehículos obedece a que las distribuidoras, para proveerles de estos productos, les obligan a comprar filtros u otros artículos para los automóviles, o de lo contrario no les surten de los lubricantes.

“Desaparecieron aceites a granel”

Una de las alternativas que podían realizar los dueños de vehículos, en cuanto al cambio del aceite para sus carros, era la compra de aceite a granel, cuyo valor era mucho menor que el tradicional, que se exhibe con etiquetas de diversas marcas; pero de la noche a la mañana este desapareció, con lo cual la situación tiende a empeorar, ya que se pronostica que a final de este año será casi imposible que se consiga cualquier lubricante para automotor.

Los altos costos de los aceites se han generalizado, es por ello que el denominado Multigrado para cajas automáticas cuesta actualmente entre 70 mil y 80 mil bolívares por cada litro.

El llamado aceite “cuatro tiempos”, que es usado para motocicletas, tiene un valor de 75 mil bolívares por cada litro.

Con estos precios, seguramente y en corto tiempo, buena parte del parque automotor, sea privado o de uso público, tendrá que paralizarse por los altos costos para su mantenimiento.

(Pablo Eduardo Rodríguez)

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros