Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Incomunicadas aldeas Los Caños y La Línea en el municipio Sucre

Regional
Incomunicadas aldeas Los Caños y La Línea en el municipio Sucre

jueves 12 julio, 2018

Las aldeas Los Caños y La Línea en el municipio Sucre desde la tarde de este martes 10 de julio quedaron incomunicadas a consecuencia del colapso del puente colgante Riecito, a la altura del tramo entre San Pablo y Los Caños, el cual resultó afectado por las fuertes lluvias suscitadas en la zona alta de montaña de la entidad tachirense.

Giovanni Becerra, titular del Instituto de Vialidad (IVT), “la crecida del río socavó el estribo izquierdo de esta estructura metálica de longitud aproximada a 40 metros, desestabilizando el terreno de apoyo de la pila de la fundación y causando el desprendimiento de la plataforma vial, lo que ocasionó la interrupción del paso vehicular”, afirmó.

Dijo que con extremas medidas de seguridad y riguroso monitoreo, se está permitiendo el paso peatonal por el río en condición de riesgo para  los transeúntes, solo cuando mejoran las condiciones climáticas  en la zona y bajan los caudales del agua, a los fines de que las comunidades que resultaron  aisladas principalmente puedan abastecerse de alimentos, mientras se restablece la normalidad en el mencionado puente.  

Otras afectaciones

El vocero del IVT añadió que también se presentaron afectaciones en la vialidad del tramo entre La Petrólea – Río Chiquito – San Vicente de la Revancha, en el municipio Córdoba, a consecuencia de deslizamientos de materiales granulares sobre la calzada o derrumbes de magnitud en cinco (5) sitios de esta vialidad agrícola, puntualizando que ello motivó la inmediata movilización de equipos y maquinaria pesada por parte de la Gobernación, en cuya acción están integrados personal técnico y obreros del Instituto de Vialidad (IVT), Caimta y Corpointa para proceder al despeje de los tramos afectados. 

CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Política

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros