Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Indignación en refugios por denuncias de corrupción

Regional
Indignación en refugios por denuncias de corrupción

martes 18 junio, 2019

Indignación y molestia. Esta es la reacción de quienes atienden a los venezolanos caminantes y migrantes en la ruta entre Cúcuta y Bucaramanga por las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción que habrían ocurrido con recursos de donaciones internacionales.

La Red de Ayuda Humanitaria está conformada por donantes privados, ONGS y los refugios que se dedican a diario a la atención de caminantes venezolanos. Entre ellos ha caído como “un balde de agua fría” que se hable de desvío de fondos y perdida de insumos cuando estas organizaciones humanitarias trabajan día a día muchas veces con notables carencias.

Uno de sus voceros, José Luis Muñoz, califica como “indignantes” los hechos denunciados por un medio digital. Aclara repetidas veces  que ellos no son políticos pero que esta situación es dura especialmente cuando se conocen las necesidades apremiantes de recursos, alimentos, medicinas “ya nunca tenemos lo suficiente para atender a los hermanos venezolanos”.

Según la estadística consolidada de la red unas mil 600 personas duermen y son atendidas en los refugios a diario. Esto sin tomar en cuenta los caminantes venezolanos que se quedan afuera de los refugios ya que no tienen más capacidad o aquellos que no logran llegar a ninguno de los refugios y duermen a la intemperie en la carretera.

“Con los montos presuntamente desviados que señala la información de la denuncia se podría haber atendido  las necesidades de los refugios de esta ruta por lo menos durante un año”

Es aquí en donde se manifiesta la molestia. Para los refugios y las organizaciones ONG que atienden a los caminantes y migrantes es inaceptable que se puedan despilfarrar o perder donaciones ante la magnitud de la crisis humana que representa la migración forzosa venezolana en Colombia.

LLEGAN AYUDAS

Chocolate, harina de trigo, sal, aceite, lentejas, pastas, azúcar, panela, arroz, atún, leche, medicinas entre otros insumos empezaron a llegar a algunos de los refugios de la red de atención a los caminantes en la ruta entre Cúcuta y Bucaramanga.

Estos insumos fueron tramitados por  el embajador designado por Guaidó, Humberto Calderón Berti y la Asamblea Nacional y son parte de las donaciones de países extranjeros y la USAID que no pudieron ingresar, como ayuda humanitaria, en febrero pasado.

La representación de Guaidó en Colombia se encuentra organizando el tema de la distribución de estos insumos que serán entregados progresivamente, entre otras organizaciones, a la Red de Refugios. (Alans Peralta/Xendero)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros