Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Industriales reseñan caída De 82% en la producción

Regional
Industriales reseñan caída De 82% en la producción

miércoles 11 diciembre, 2019

“87% de los sondeados sienten que no creen que puedan mantenerse operando más de dos años”, expresó el presidente de Conindustria.

La producción en la industria nacional ha caído alrededor de 82% en lo que va de año, según fue señalado por Adán Celis, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
Indicó que las empresas que se encuentra activas hasta la fecha solo están operando a 20% de su capacidad.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en la rueda de prensa de la Encuesta de Coyuntura Industrial del III Trimestre 2019, indicó que el 90% de los afiliados respondieron que en comparación con el último trimestre de 2018 se encuentran “mucho peor” considerando como negativa la situación económica actual del país “al no ver mejoras ni una posibilidad de cambio”, dijo.

Asimismo, precisó que el “76% de la industria aseguró que no verán las mismas ganancias de hace un año”, explicó Celis.  “El 80% de los encuestados manifestaron que sus ventas han bajado, siendo la mediana empresa la más afectada. Además, 87% de los sondeados sienten que no creen que puedan mantenerse operando más de dos años”, expresó el presidente de Conindustria.

Sin embargo, como lado positivo Celis afirmó que únicamente una porción de las compañías nacionales han aumentado la inversión en el cambio de rubro o especialidad de distintas empresas e innovación tecnológica.

“Nos estamos reinventando y reacomodándonos a la nueva realidad del país, a una economía mas pequeña”, dijo. A la vez que enfatizó que en el país no existe una dolarización, sino “anarquía monetaria y desorden. La venta de mercancía en moneda extranjera y el ingreso de productos importados, sin ningún tipo de control aduanal, fiscal y sanitario”, precisó.

“Esto constituye una competencia desleal frente a la industria nacional”, concluyó el líder del sector industrial.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros