Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inflación en Colombia fue de 1,61 % en 2020

Regional
Inflación en Colombia fue de 1,61 % en 2020

miércoles 6 enero, 2021

La inflación en Colombia se ubicó en el 1,61 % el año pasado, la cifra histórica más baja desde 1955 cuando se comenzó a registrar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que estuvo marcada por la crisis por la pandemia de la covid-19, informó este martes el Departamento Nacional de Estadística (Dane).

«La inflación del 2020 se ubica como la más baja en la historia estadística del Dane. Cuando se inició la medición del IPC (…) registró para 1955 una inflación cercana al 2,03 % y esta inflación del 1,61 % por consiguiente se convierte en la más baja que ha tenido el país desde entonces», dijo el director de ese Departamento, Juan Daniel Oviedo, en una rueda de prensa.

La cifra supone además una caída de 2,19 puntos porcentuales con respecto al 3,8 % de 2019, agregó el funcionario.

Por sectores, los que tuvieron las mayores variaciones fueron «salud» con 4,96 %; «alimentos y bebidas alcohólicas» (4,80 %) y «restaurantes y hoteles» (3,43 %).

Por su parte, las que menos aportaron fueron «educación» con -7,02 %; «prendas de vestir y calzado» (-3,94 %), y «muebles, artículos para el hogar y para la conservación» (-0,96 %).

«El comportamiento anual del IPC total en diciembre de 2020 (1,61%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ y ‘alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles’», agregó el Dane en un comunicado.

Entre tanto, la variación del Índice de Precios al Consumidor en diciembre pasado fue de 0,38 %, lo que significa una aumento de 0,12 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2019, cuando se ubicó en 0,26 %.

«El comportamiento mensual del IPC Total en diciembre de 2020 (0,38 %) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,52 %) y Prendas de vestir y calzado (2,95 %)», añadió la información.

 

Agencias

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros