Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Informales de La Parada estarían vendiendo productos adulterados

Regional
Informales de La Parada estarían vendiendo productos adulterados

sábado 7 diciembre, 2019

Andrea Betancur, de 40 años, compró este jueves cinco lavaplatos a una vendedora informal, cuyo puesto se hallaba cerca del puente internacional Simón Bolívar, lado colombiano. Al ver que los precios eran prácticamente iguales a los que se consiguen en los supermercados, procedió a adquirirlos.

“Lo hice por ayudarla”, aseguró, indignada frente a lo que vio luego de revisarlos uno por uno. “Parecían plastilina y, aunque hacen espuma, no dan el mismo resultado”, indicó mientras mostraba un empaque original, en el que se nota la diferencia en cuanto a textura, color y olor del jabón.

Betancur presume que a este tipo de jabón lo están mezclando con cal, permitiéndoles a los vendedores informales llenar otros envases, para ofrecerlos como si se tratara del artículo original.

“Yo le dije a mi mamá: `vamos a comprarle varios a la señora`, pues me parecía que casi no le ganaba, si comparamos el precio con el de los supermercados”, destacó la dama. La sorpresa se la llevó cuando arribó a su casa, en la Villa Heroica, y notó las diferencias.

Tras esta experiencia, dijo haber aprendido. “No vuelvo a comprar productos de la calle. Así deba hacer cola, lo busco en un supermercado, donde no les agregan otras sustancias para hacerlos rendir”, subrayó. (JM)

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros