Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ingeniero tachirense fabrica válvula Peed, utilizada por pacientes covid-19

Regional
Ingeniero tachirense fabrica válvula Peed, utilizada por pacientes covid-19

lunes 9 noviembre, 2020

Movido por la opción de ofrecer un producto necesario y de bajo costo en salud, el ingeniero mecánico Carlos Tascón diseñó una válvula Peed, utilizada en algunos casos para cumplir el tratamiento de los pacientes con covid-19.

“Esta válvula se utiliza en Medicina para ayudar a los pacientes con insuficiencia respiratoria, con el propósito de mantener los alvéolos con suficiente aire”, dijo.

Estas válvulas se consiguen a un costo de 20 dólares en el mercado internacional, dinero este que muchas veces el paciente no lo tiene.

“Decidí trabajar en la elaboración artesanal de esta válvula, que es más económica, y de esta manera ayudar a los pacientes que la necesitan”, precisó.

Narró que la fabrica en Capacho con materiales que se pueden conseguir a bajo costo, y es más duradera, se usa hasta doce veces, mientras que las existentes en el mercado son desechables; ya incluso se ha probado en pacientes del hospital del Seguro Social y ha funcionado muy bien.

No las puede ofrecer de manera gratuita, porque tiene un costo a la hora de comprar los implementos para armarla; no obstante, su precio es más bajo.

“Utilicé los principios de termodinámica de fluido y resistencia de materiales, calibrada para trabajar desde 0 hasta 10 cms de agua, en la espiración; lo que se quiere es que los alvéolos pulmonares no se queden secos al momento de la espiración y luego las personas puedan sufrir daños irreversibles en sus pulmones”, subrayó.

Fue construida con materiales de fácil adquisición en el mercado nacional y puede ser comprada por la cantidad de 7 u 8 dólares; es completamente reciclable, porque se trata de un material muy fuerte, con suficiente capacidad para aguantar mucho tiempo de uso.

Nancy Porras

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros