Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inicia en Bramón programa de alumbrado público

Regional
Inicia en Bramón programa de alumbrado público

domingo 5 julio, 2020

En la parroquia Bramón del municipio Junín arrancó el programa “Rubio Ciudad 100 por ciento iluminada” a través del cual se optimizará el alumbrado público de las diferentes comunidades.

Está previsto instalar más de 120 lámparas de sistema led, así como paneles solares para el ambulatorio, la Plaza Bolívar, el atrio de la iglesia, las principales calles y avenidas de esta importante parroquia.

El alcalde del municipio Junín, Ángel Márquez explicó que para cumplir con este objetivo, se  realiza un trabajo articulado entre Corpoelec, el protectorado del estado y la alcaldía por medio de las direcciones de Servicios Generales e Infraestuctura con la cooperación de líderes de calle y comunidad.

Para este plan se tiene contemplado hacer una inversión de mil millones de bolívares  con recursos propios obtenidos por medio de la recaudación de impuestos municipales.

De esta manera se incorporan nuevas tecnologías como es el caso de las lámparas que se utilizan para el alumbrado público con luz solar, las cuales están integradas por paneles fotovoltaicos que tienen una batería recargable que permite la iluminación durante la noche.

El requerimiento de alumbrado público para la parroquia Bramón se hizo a través de de los Centros de Coordinación de Atención Social Integral del Territorio, pues era una necesidad prioritaria para el sector.

A manera de conclusión, Ángel Márquez expresó que con iniciativas de esta naturaleza, se garantizan mejores servicios públicos para la comunidad rubiense./Norma Pérez.

 

 

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros