Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inicia en Táchira plan especial de atención de escuelas de la frontera colombo venezolana

Regional
Inicia en Táchira plan especial de atención de escuelas de la frontera colombo venezolana

martes 4 diciembre, 2018

Con la dotación de morrales y uniformes escolares a 31 instituciones educativas de los municipios Ayacucho, García de Hevia, Rafael Urdaneta, Pedro María Ureña, Bolívar y Junín, inició en el estado Táchira plan especial de atención de escuelas ubicadas en territorios fronterizos.

Jornada que se desarrolló este fin de semana en los espacios de la Escuela Bolivariana Antonio Rómulo Costa ubicada en población de La Fría del estado Táchira, la cual estuvo encabezada por el vicepresidente sectorial para las áreas social y territorial y también ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz; el ministro de frontera de Paz, General Izquierdo Torres; el presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, G/D Raúl Alfonso Paredes; y el protector del Táchira, Freddy Bernal.

Al respecto, Bernal ofreció detalles de este programa que se despliega en las áreas de frontera.

“Este programa contempla brindar protección a más de 9 mil 500 estudiantes de 6 municipios ubicados en la frontera colombo venezolana como lo son Ayacucho, García de Hevia, Rafael Urdaneta, Pedro María Ureña, Bolívar y Junín; buscando fortalecer el Sistema Educativo garantizando la inclusión de los estudiantes y personal adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación” dijo Bernal.

Como parte de la agenda en Táchira de la vice presidencia sectorial para el área social y territorial, a cargo del ministro Aristóbulo Isturiz se desplegaron los programas: La Salud va a la Escuela y SAIME va a la Escuela,  programas creados por el presidente  Nicolás Maduro con el objetivo de brindar atención especial y territorializar la educación, con hincapié en zonas de frontera.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros