Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inician el registro de vehículos y motos venezolanos en Cúcuta

Regional
Inician el registro de vehículos y motos venezolanos en Cúcuta

viernes 12 julio, 2019

No todo lo que anunció la alcaldía de Cúcuta para el despegue del registro de automotores de matrícula venezolana estaba listo el miércoles.

Uno de los detalles principales, el link en la página web de la alcaldía para cumplir con la inscripción del registro, no estuvo habilitado y a la vista sino después de las tres de la tarde.

Así las cosas, fueron numerosas las quejas que se conocieron el miércoles en la mañana, de dueños de carros que intentaron, sin éxito, adelantar el trámite en línea.

El secretario de Hacienda del municipio, Luis Javier Chaves, lamentó este impasse y reconoció que aunque el link sí estaba habilitado era difícil encontrarlo porque se había instalado en el link de pago de impuestos en la página web de la alcaldía.

Otro detalle que tampoco se dio a conocer ayer fue el valor que cobrará la alcaldía por el registro, que es un costo independiente del impuesto de rodamiento. Al ser indagado sobre el porqué de esta omisión, cuando se suponía que con el despegue del proceso ya se debía tener definido, Chaves manifestó que el registro tiene dos momentos: la inscripción, que es la que se hace desde la página web ; y el pago del impuesto en la Secretaría de Hacienda Departamental.

Cuando esto se haya cumplido, el propietario o poseedor del vehículo debe ir a la Secretaría de Hacienda a firmar el registro para que quede en firme, es ahí cuando tendrá que pagar una suma, que se dará a conocer en los próximos días y que no superará los 20.000 pesos, subrayó Chaves.

Sobre la declaración juramentada, el secretario de Hacienda dijo que cada propietario de moto o carro la redacta en un papel y luego la escanea y la anexa a los requisitos. No se tiene que ir a una notaría por este documento, dijo. El plazo para cumplir con el registro vence el 10 de octubre.

En relación al pago del impuesto de rodamiento, se dijo que los carros venezolanos pagarán la mitad de lo que pagan los colombianos, y para lo que resta del año se liquidará proporcional al tiempo que queda de la actual vigencia.

En cuanto a las motos, el secretario de Hacienda del departamento, Óscar Gerardino, dijo que sucederá lo mismo. Solo pagarán impuesto las que pasen del cilindraje 126 en adelante. Se liquida de acuerdo con la tabla de avalúos definida por el Ministerio de Transporte, y en base a unos rangos establecidos por el Ministerio de Hacienda. Será también el 50 % del avalúo de las motos de las mismas características de las colombianas.

¿Perdieron la plata?

Dueños de carros que alcanzaron a adelantar el trámite de revisión técnico-mecánica ante la Sijin, algo que ya no se hará en este segundo intento del registro  de automotores venezolanos,  se preguntaron ayer si esa plata la habían perdido por ser puntuales.

Chaves respondió que estos ciudadanos no pagaron impuesto en la Alcaldía ni en la Gobernación. “Esa plata fue por la revisión que se adelantó ante la Sijin”.

(Cortesía Diario La Opinión)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros