Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inició registro del Plan de Siembra Comunal 2018 en Fernández Feo 

Regional
Inició registro del Plan de Siembra Comunal 2018 en Fernández Feo 

viernes 18 mayo, 2018

El Consejo Federal de Gobierno del estado Táchira inició el registro del Plan de Siembra Comunal 2018 a través del sistema Sinco en el municipio Fernández Feo, con el fin de articular esfuerzos y llevar información al pueblo organizado en Estado Comunal, informó nota de prensa. 

El director del Consejo Federal de Gobierno, Omar Becerra, abordó por tercera ocasión el municipio Fernández Feo, específicamente la parroquia San Rafael del Piñal, capital del municipio, donde la comuna La Puerta del Llano fungió como anfitriona para unificar criterios y acordar el acompañamiento y seguimiento técnico de los proyectos que resulten aprobados en el municipio en este ciclo. 

Becerra destacó que en esta ocasión serán financiados proyectos productivos como los  huertos o conuco, en este sentido informó que la extensión por productor debe ser de 3 hectáreas y por organización no debe superar las 30 hectáreas, ya que el municipio Fernández Feo cuenta en la actualidad con ocho comunas de tipo rural y mixto, así como movimientos sociales banderas en el área de explotación agrícola. 

Igualmente expresó su disposición y acordó brindar toda la información necesaria al equipo de trabajo para multiplicarla a los productores y productoras, con el objetivo de que se sumen a las estrategias que fortalecerán la labor del nuevo sistema económico comunal. 

Pablino Siavato, comunero y vocero de la Mesa Infocomunal, destacó que el proceso de registro  es fácil y sencillo a través de la página www.sinco.gob.ve, además sostuvo que tienen a la disposición la plataforma tecnológica del Infocentro Bolivariano El Piñal.  

 

 

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros