Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inició registro y orientación para investigadores del Táchira

Regional
Inició registro y orientación para investigadores del Táchira

miércoles 28 febrero, 2024

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Táchira inició al registro y orientación de investigadores ante el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología.

De acuerdo con una nota de prensa de Fundacite, el arranque del proceso tuvo lugar en la Universidad Politécnica Territorial Territorial Agro Industrial del Táchira (UPTAIET), antigüo IUT, donde atendieron alrededor de 109 personas entre profesionales y estudiantes de los últimos años del pregrado. Todos recibieron una inducción sobre la importancia de este registro, para posteriormente ofrecer la inscripción ante el sistema.

El ReNii y el ONCTI son entidades venezolanas responsables de gestionar y recopilar datos relacionados con la investigación y el desarrollo. Su importancia radica en recopilar y sistematizar información relevante para la toma de decisiones en políticas públicas y fomentar la ciencia y la tecnología en el país. “Registrarse en estas entidades no solo es un deber, sino una oportunidad para formar parte de un sistema que impulsa el desarrollo del conocimiento y la innovación en la región”.

Explica la nota que al estar en el Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras (ReNii) y en el ONCTI, los investigadores, instituciones, universidades, emprendedores, industrias, y el pueblo en general, contribuyen a crear una base de datos actualizada y confiable sobre el estado de la ciencia, la tecnología y la innovación en Venezuela.

Quienes formen parte de esta plataforma tienen la oportunidad de ser incluidos en publicaciones oficiales, eventos y proyectos que promueven el desarrollo del conocimiento y la innovación en la región.

La orientación y el registro de ONCTI seguirá desarrollándose durante los próximos meses en la totalidad de las casas de estudio del estado Táchira; incluyendo las universidades municipalizadas.

Fundacite invita a quienes aún no están registrados en el ReNii y el ONCTI,a hacerlo a través del enlace www.oncti.gob.ve y ser parte de este sistema que impulsa el desarrollo del conocimiento y la innovación en Venezuela y en el Táchira.

Bleima Márquez/@bleimamr

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros