Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inquilinos de pensión piden investigar subasta que se realizó sobre la propiedad

Regional
Inquilinos de pensión piden investigar subasta que se realizó sobre la propiedad

sábado 9 diciembre, 2017

Inquilinos de la pensión del Pasaje Pirineos 22-69 piden a las autoridades correspondientes realizar una investigación de la subasta que se ejecutó sobre la propiedad en el año 2009.

“Dijeron que la casa estaba abandonada cuando no es cierto, ha estado habitada todo este tiempo por nueve familias”, informó Zulay Sofía Torres, inquilina.

Inquilinos y familiares de la pensión del Pasaje Pirineos (Foto/ Omar Hernández)

“Hace poco nos enteramos que la casa había sido vendida y comprada por el abogado Pedro Rey Vivas en el año 2009. Nos parece una falta de respeto que no nos hayan notificado, cuando tenemos más de 20 años viviendo en la pensión. No es justo que ahora debamos desocupar en dos semanas, cuando tenemos personas de la tercera edad y niños pequeños”, declaró Torres.

Otra de las inquilinas, Marlene Torres, indicó: “En Inavi nos tratan como invasores, cuando tenemos años de arrendamiento y existen leyes que nos amparan. Igualmente el desalojo debe ser notificado 90 días antes y no en dos semanas. En este tiempo jamás voy a conseguir un lugar donde vivir, tengo un niño de 5 años y son pocas las habitaciones que aceptan menores de edad”.

“Como no nos queremos ir, pretenden mandarnos para un refugio en el municipio García de Hevia, el cual no está apto para vivir, además de que nosotros vivimos, trabajamos y estudiamos en la ciudad de San Cristóbal. Si nos van buscar una solución habitacional, exigimos que sea dentro de la comunidad donde laboramos”, señaló Lysbeth Osorio, otra de las inquilinas.

Los ocupantes comunicaron que la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) y la Defensoría del Pueblo los apoyan, y dicen “que se debe de investigar lo sucedido, antes de proceder con el desalojo debido a todas las irregularidades que existen en el caso”.

Por último Rafael Zambrano Guerrero, familiar del propietario, manifestó: “El dueño de la casa murió, dejándole todo a su señora, quien al tiempo se volvería a casar. Ella, viejita, empezó a perder la cordura y su nuevo esposo se aprovechó de eso para quitarle la casa, que después sería subastada por su familia, sin notificarle a los arrendatarios y dejando por fuera a los verdaderos dueños de la propiedad”.

(Yalimar López/Pasante)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros