Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Instalada Comisión Especial de la AN para la reforma de leyes electorales

Regional
Instalada Comisión Especial de la AN para la reforma de leyes electorales

sábado 2 noviembre, 2024

La mañana de este viernes fueron instaladas en el Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET) las mesas de trabajo para la consulta de la reforma de las leyes electorales y de partidos políticos, iniciativa que impulsa la Asamblea Nacional.

En la jornada, el equipo reporteril de La Nación observó la instalación de tres mesas de debate en el Parlamento regional: la técnica, la legislativa y la constitucional; donde se trata de sistematizar cada una de las propuestas de los distintos sectores para luego elevarlas a la AN.

Diputados regionales, partidos políticos y sociedad civil fueron observados en las reuniones de trabajo, donde el objetivo es aportar a la reforma que se está realizando en el Parlamento nacional.

El diputado de la AN Juan Carlos Alvarado en conjunto con el diputado William Camacho, fueron los enviados por el Parlamento nacional para que instalaran formalmente las mesas de debate en la entidad andina.

Diputados Juan Carlos Alvarado y William Camacho en compañía de la diputada Charly Rojas, aperturaron la jornada. (Foto: Maryory Bustamante)

“Cabe destacar que queda abierta una comisión estadal encabezada por los diputados William Camacho y la compañera Charly Rojas, presidenta del Consejo Legislativo, de manera que puedan entonces las personas que no pudieron asistir y acompañarnos en este proceso de consulta, acercarse aquí para consignar sus propuestas y que de esta manera sea una propuesta que venga completamente fuerte, acompañada además del poder popular”, dijo.

El representante del partido COPEI enfatizó que se busca la manera de fortalecer el ejercicio de la democracia y el ejercicio de las instituciones. Aprovechó para mencionar que luego del 28 de julio, casi 30 personas perdieron la vida en el marco del desconocimiento de los resultados dados por el CNE.

“Además de esto hemos tenido más de 20 años donde de manera sistemática un sector de la oposición se ha dedicado nada más exclusivamente a lo que debe ser el llamado a la violencia”.

En relación con lo anterior dijo que es por ello que la Ley electoral requiere de una revisión importante, y es lo que se ha venido haciendo en cada uno de los estados del país, buscando que se pueda aplicar la justicia.

“No puede ser que usted aspire a un cargo de elección, y cuando usted le provoque que reconozca los resultados, sólo cuando le beneficia. La Constitución es clara y es lo que estamos pidiendo en el marco del poder legislativo, además que fue una decisión tomada de manera, dentro de lo que fue el espacio de la Asamblea Nacional, por unanimidad decidimos que fuera revisada cada una de estas leyes y es lo que estamos haciendo”, puntualizó Alvarado.

“Nuestro aporte como estado

 fronterizo es importante”

Por su parte la diputada Charly Rojas, presidente del CLET, resaltó la presencia del Gran Polo Patriótico y de los diferentes partidos de oposición que hacen vida en Táchira, más los sectores productores, comerciantes, empresarios, cultores, deportistas, las universidades, los religiosos en las mesas de trabajo para la reforma de la Ley electoral:

“Los sectores acá reunidos apostamos a estas mesas de diálogo para seguir construyendo toda la temática y los aportes de cada uno de los sectores para consolidar que estas leyes a nivel nacional que se están consultando tengan el aporte de cada uno de los venezolanos y por supuesto de nuestro estado Táchira”.

Resaltó que el Parlamento tachirense quiere hacer los aportes necesarios para apoyar la democracia en Venezuela, y que la entidad tiene una connotación, que es una región fronteriza, por eso la necesidad de participar en la consulta.

“Nosotros tenemos aquí la frontera más viva de Latinoamérica y seguro estamos que dentro de todo este proceso que estamos escuchando el día de hoy de los voceros que están acá van a hacer esas propuestas para seguir garantizando que esta frontera siga viva, pero con todo lo que lleva relacionado a la seguridad”, concluyó la diputada. /Maryory Bustamante

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros