Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Instalan comando estadal para incendios forestales

Regional
Instalan comando estadal para incendios forestales

jueves 8 febrero, 2018

Con la finalidad de unificar criterios para reforzar la prevención y control de incendios en todo el territorio tachirense, Hidrosuroeste y el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas (Minea) instalaron el Comando Unificado Estadal para la Prevención, Combate y Extinción de Incendios Forestales.

Así lo dio conocer Jacinto Colmenares, presidente de Hidrosuroeste, quien informó que este comando está integrado por Minea Táchira, Hidrosuroeste, Cuerpo de Bomberos, Bomberos Forestales, Protección Civil Táchira, Conare y Ministerio Público, entre otros entes, quienes trabajarán en conjunto para conseguir importantes resultados.

Este primer encuentro sirvió para que los representantes de cada organismo ofrecieran un balance de los materiales y equipos que podrían aportar, en caso de ocurrir alguna eventualidad, y además dieron a conocer los requerimientos necesarios para realizar las funciones de prevención y combate de incendios, áreas de acción geográfica, planes de fiscalización de zonas afectadas y sanciones que atañen a quienes de forma deliberada cometan delitos ambientales.

Colmenares expresó la necesidad de propagar la cultura de la prevención: “La cosa más importante es la prevención. Los integrantes se deben organizar, preparar y estar atentos para atender de forma asertiva cualquier siniestro. Es necesario mantener un trabajo formativo, aprovechar la estructura de organismos como Inparques, Bomberos y Protección Civil, entes que capacitan al talento humano en diferentes áreas, a fin de brindar un apoyo absoluto en caso de existir una situación que pueda poner en peligro la vida de seres humanos”, agregó.

Finalmente, explicó que esta es la primera de muchas más reuniones que sostendrán los despachos involucrados, pues la idea es ir fortaleciendo la iniciativa en todo el territorio nacional.

Nancy Porras

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

“Pretende el Gobierno nacional destruir las instituciones democráticas”

Política

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros