Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Instan a la población a mejorar higiene para prevenir hepatitis

Regional
Instan a la población a mejorar higiene para prevenir hepatitis

viernes 30 julio, 2021

A propósito del Día Mundial Contra la Hepatitis, que se conmemora cada 28 julio, Corposalud, a través de la División de Epidemiología, exhortó a la población del Táchira a extremar las medidas de higiene a la hora de elaborar y consumir alimentos.

Reggie Barrera, jefe de la División, destacó que la enfermedad se reporta con frecuencia en 4 municipios del Táchira, sumando hasta la fecha 117 casos de hepatitis, de todos los tipos.

Barrera explicó que la patología es una infección que afecta el hígado y, según la Organización Mundial de la Salud, hay más de 10 mil nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B y 23 mil muertes por esta causa cada año.

En Táchira, detalló, la infección más frecuente es por las denominadas hepatitis no específicas, seguida de la hepatitis A y B. Contabilizando en la región, hasta la fecha un total de 117 casos, que corresponden en un 53 % a las hepatitis no específicas, y un 40 por ciento a las de tipo A.

Los municipios Junín, Bolívar, Córdoba y San Cristóbal, informó Barrera, son las jurisdicciones que reportan más casos en lo que respecta a esta enfermedad. “Junín cuenta con el 53 % de los casos, y Bolívar con el 25,6 %, municipios donde las condiciones socioeconómicas y sanitarias son poco acordes a la higiene y salud que se exige; incluso, en ocasiones se han encontrado ventas de alimentos sin el permiso sanitario correspondiente”.

Por esta razón, Barrera hizo un llamado a toda la colectividad tachirense, a mantener las medidas de prevención y control en el caso de la preparación y consumo de alimentos, como son el lavado de manos antes de preparar los alimentos, lavado de manos antes y después de ir al baño, y evitar consumir alimentos sin permiso sanitario.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros