Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Integración 100.5 FM: 25 años integrando el llano y la montaña

Regional
Integración 100.5 FM: 25 años integrando el llano y la montaña

viernes 24 septiembre, 2021

Raúl Márquez

Con alegría y la convicción de seguir adelante, el equipo de la estación pionera del sur del Táchira celebró esta importante conmemoración   

Sin duda, el profesor Willins Hortensio Guerrero Cárdenas sintió una felicidad indescriptible ese 22 de septiembre de 1996, cuando a las 2:30 minutos de la tarde se escucharon por primera vez sus ondas hercianas en el sur del Táchira. Entonces su frecuencia era 90.1 FM MHZ. Poco tiempo después, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones —Conatel— le asignó la 96.9 FM. Esa fue su frecuencia por cuatro años, hasta que asumió la que mantiene hasta hoy: 100.5 FM Integración.

Vale acotar que la primera sede estaba ubicada en la carrera 3 con calle 3 de San Rafael de El Piñal. Posteriormente fue mudada a la sede actual, en la carrera 9 de la capital fernandense. Guerrero Cárdenas, llamado el padre de la radiodifusión en la zona sur del Táchira, falleció hace 17 años, pero su sueño sigue adelante, integrando el llano y la montaña, como lo reza su lema.

Su esposa, la profesora Miriam Araque de Guerrero, recuerda aquellos primeros pasos, no exentos de dificultades, las cuales lograron superar, como un gran equipo, unidos, con fe y esperanza.   

«Me siento feliz y satisfecha de que estemos celebrando 25 años ininterrumpidos, lo cual es una bendición de Dios. Hemos pasado por muchísimas dificultades. Hace 17 años partió a la eternidad el pionero de la radio, el fundador de esta maravillosa casa, y aún nos mantenemos, con perseverancia, sacando adelante su legado».

Con una programación variada, apegada a todos los gustos, la 100.5 FM se ha caracterizado por su corte popular, haciendo especial énfasis en la difusión de los géneros propios del piedemonte andino, como la música campesina y la música llanera.

Asimismo, se cuenta con programas informativos como Al mediodía, con el periodista Gerson Caballero, y La Revista Informativa, dirigido por Óscar Celis. Los seguidores del romanticismo tienen su encuentro con Carlos Arturo Parra y su Enamórate.

Entre tanto, el folclore llanero y los concursos, cada mañana, tejen un momento de diversión, bajo la batuta de Javier Araque. Mientras que el profesor Ender Duarte, con Satélite musical, ofrece una pauta, en la que lo divertido, los concursos y lo educativo se conjugan para formar y entretener.    

Estos y otros programas son producidos con profesionalismo y alegría, con el fin de crear una atmósfera positiva en estos tiempos de crisis y pandemia.

Desde el Enlace Radial Informativo de Venezuela del Diario La Nación, del que forman parte, les deseamos lo mejor en tan importante fecha. ¡Y que sigan los éxitos!

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros