Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Invertirán 10 millones de dólares en reactivación de mina en Ayacucho

Regional
Invertirán 10 millones de dólares en reactivación de mina en Ayacucho

martes 8 mayo, 2018

Una firma de capital privado invertirá 10 millones de dolares en la reactivación de la mina de fosforita Monte Fresco, ubicada en el municipio Ayacucho, estado Táchira.

Alexander Astudillo, presidente de Fosfasuroeste informó que el proyecto es parte de los planes del gobierno nacional para elevar la producción de fosforita, informó Últimas Noticias.

Sostuvo que la roca fosfática del yacimiento alcanza 28 por ciento de contenido de fósforo, cifra que en pocos sitios del continente se consigue, de allí su importancia para la economía del país.

Detalló que el mineral no metálico, funge como un excelente fertilizante natural para mejorar la calidad de los suelos, destinados a la agricultura nacional, de esta manera se fortalecerá e incrementará la producción agrícola.

“La fosforita de esa zona particular tiene altos porcentajes de microelementos como calcio, hierro y flúor, por tal razón tiene alta demanda comercial”, explicó, según YVKE Radio Mundial.

“El objetivo es elevar la producción de 89 mil a 500 mil toneladas anuales de roca fosfática, para atender la demanda en el país y exportar”, indicó.

La mina Monte Fresco estuvo inactiva  25 años, tiene una vida útil de 20 años y reservas probadas de 30 millones de toneladas de roca fosfática.

“En Monte Fresco aún quedan dos zonas para explorar y certificar, podemos llegar a las 50 millones de toneladas probadas de fosforita. El beneficio es para todos: no solo en el país sino  también en Latinoamérica”, resaltó.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros