Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Investirán a dos Capellanes de Su Santidad en la misa de san Sebastián

Regional
Investirán a dos Capellanes de Su Santidad en la misa de san Sebastián

jueves 18 enero, 2024

Los presbíteros Luis Humberto Urbina Lubo y Luis Gilberto Santander Ramírez, recibirán el título honorífico que se les confiere por una especial concesión de la Santa Sede como Capellanes de su Santidad, al finalizar la misa pontifical de san Sebastián el próximo sábado 20 de enero, en la iglesia El Sagrario Catedral, de manos del obispo Mario del Valle Moronta.

El 19 de diciembre de 2023, el Obispo de San Cristóbal dio a conocer la designación por parte del papa Francisco. Ambos sacerdotes pasan a ser monseñores, allí recibirán los documentos respectivos e insignias.

Hombres de la Iglesia

El sacerdote Luis Humberto Urbina Lubo, nació en La Grita, municipio Jáuregui, en el hogar formado por los esposos José Gonzalo Urbina y Perpetua Lugo. Realizó sus estudios de primaria en la escuela parroquial Corazón de Jesús y el bachillerato en el liceo Ángel María Duque.

Sus estudios eclesiásticos, tanto de Filosofía como de Teología, en el Seminario Santo Tomás de Aquino, recibiendo la ordenación sacerdotal en la ciudad de La Grita el 4 de julio de 1981.

Ha desempeñado roles como director espiritual, Vicario Cooperador de Nuestra Señora de los Ángeles, vicario cooperador de Nuestra Señora de Coromoto de San Cristóbal, y desde noviembre de 1984 es el párroco de Nuestra Señora del Rosario en La Concordia.

El sacerdote Luis Gilberto Santander Ramírez, nació en San José de Bolívar. Ingresó al Seminario Santo Tomás de Aquino, cursó el bachillerato y prosiguió sus estudios en el mismo lugar. Se ordenó sacerdote el 24 de agosto de 1968 de manos de monseñor Alejandro Fernández Feo, III obispo de la Diócesis de San Cristóbal. Recibió el título de abogado en la Universidad Católica del Táchira el 17 de septiembre de 1982.

Ha sido miembro de la Academia de Historia del Táchira desde 1984 y presidente en el período 2011-2013. Es autor de numerosas obras, entre las que se destaca la Historia Eclesiástica del Táchira en seis tomos, tres libros sobre valores, siete libros sobre historia regional, facetas del Libertador en los doscientos años de su nacimiento, dos libros de cooperativismo, cuatro novenas a la Virgen madre de Dios, ocho libros sobre catequesis, incluyendo los tres niveles de catequesis de la primera comunión y confirmación, y el Manual del Sacerdote para sus tareas pastorales.

Ha sido nombrado Hijo Adoptivo de Coloncito, municipio Panamericano, y de Cordero, municipio Andrés Bello. Ha recibido varias condecoraciones, como la muy laboriosa ciudad del Sol Coloncito en el Municipio Panamericano y la Cruz de los 100 años del Colegio de Abogados.

En el municipio Samuel Darío Maldonado, recibió la réplica de la llave de la Ciudad el 12 de agosto del año 2003, entre otras condecoraciones de menor significación.

(JLG/PrensaDiocesisSC)

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros