Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Invitan a foro y talleres de Derechos Humanos del 25 al 28 de febrero en la UNET

Regional
Invitan a foro y talleres de Derechos Humanos del 25 al 28 de febrero en la UNET

viernes 22 febrero, 2019

Una invitación abierta a toda la comunidad que integra las universidades del Táchira, y a la colectividad en general extendieron Alejandro Armas, coordinador de la ONG Mujer y Ciudadanía, y José Luis Jiménez, coordinador del Proyecto RedUni en la UNET, para que participen en el primer Taller Para Defensores de Derechos Humanos de la Comunidad Universitaria, y el Foro “Derechos Humanos: Visión de la Comunidad Universitaria” que se llevarán a cabo del 25 al 28 de febrero en San Cristóbal.

Explicaron los voceros que el Foro público se desarrollará el martes 26 de Febrero, a las 09:00 a.m., en el auditorio del edificio Biblioteca Dr. Lorenzo Monroy, de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, y es abierto al público, sin embargo los interesados deben hacer un proceso de registro a través del enlace: https://goo.gl/forms/ruZ3hyPuedUgdM4I2 .

Abrirán el Foro, la Embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedroza; la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez; y el Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Raúl Casanova, además de la participación de destacados expertos en el área de los Derechos Humanos del estado Táchira y la presencia de los presidentes de las organizaciones convocantes.

En cuanto al primer Taller para Defensores de Derechos Humanos Universitarios RedUni tendrá una carga académica de 24 horas, y se efectuará del 25 al 28 de febrero de 2019, quienes deseen participar deberán registrarse en el siguiente link: https://goo.gl/forms/wkQ285ZdYEpCxdu62 .

Ambos eventos son organizados por la Asociación Civil Mujer y Ciudadanía a.c., conjuntamente con las organizaciones Consorcio Desarrollo y Justicia a. c, Centro de Divulgación de Conocimiento Económico para la libertad (CEDICE) y Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

Alejandro Armas y José Luis Jiménez explicaron que el Proyecto RedUni, (Red Universitaria de Derechos Humanos) tiene como objetivo aumentar las capacidades organizativas y de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de base y la comunidad en general mediante la integración activa de jóvenes y académicos para que trabajen coordinadamente por la defensa de los Derechos Humanos y faciliten la incorporación de nuevos liderazgos en el rescate de los derechos humanos en el país.

Destacaron que el Taller para Defensores de Derechos Humanos- RedUni  busca contribuir al fortalecimiento de los conocimientos, competencias y habilidades de los defensores y defensoras en el ámbito universitario dentro de marcos conceptuales, doctrinarios y técnicos que faciliten su desempeño eficiente en las actividades, posiciones y funciones vinculadas a su participación y liderazgo desde el sector universitario en los procesos ciudadanos donde actúen.

Igualmente señalaron los organizadores que el Foro Derechos Humanos: Visión de la Comunidad Universitaria está dirigido a beneficiar a la comunidad en general,  Organizaciones jóvenes de la Sociedad Civil, Autoridades, Profesores, jóvenes universitarios, empleados y obreros que deseen adquirir conocimientos en materia de los derechos humanos está dirigido a todos los miembros de la comunidad universitaria (Profesores, estudiantes, trabajadores, empleados y egresados) además de activistas y líderes interesados en formarse como defensores de los Derechos de los Universitarios.

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros