Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jamboree 2025: Experiencia educativa para un divertido aprender de la historia

Regional
Jamboree 2025: Experiencia educativa para un divertido aprender de la historia

miércoles 25 junio, 2025

Freddy Omar Durán

Como patrimonio ecológico y educativo de los tachirenses, el núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la Universidad de Los Andes en Paramillo será el escenario ideal para el Jamboree Domingo Savio 2025, una manera distinta y entretenida de conocer la Historia.

Esta evento recreacional-formativo actualiza la serie de convenios establecidos por la metodología Narbed con universidades como la ULA, la UNET, la UBA, entre otras instituciones, que propician una retroalimentación única en Venezuela, dirigida a una visión integral de la educación venezolana en todos los niveles.

El doctor Víctor Cárdenas, CEO de los colegios Domingo Savio San Cristóbal y Domingo Savio Galiate, ofreció detalles de esta actividad pautada para la mañana de este viernes 27 junio, que servirá a modo de cierre original y divertido tercer tramo del ciclo escolar 2024-2025 y que se desarrollan en lugares alternativos más allá del aula y el plantel, siendo en esta ocasión una universidad de prestigio regional, en la cual alrededor de 500 estudiantes de los colegios mencionados sueñan algún día ser profesionales de mérito en nuestro país. Se espera una asistencia, además de los niños, niñas y jóvenes, la participación entusiasta de la comunidad educativa, dan por sentado el éxito de este campamento que promete nuevas ediciones. 

–Es como un campamento de historia donde los muchachos van a pasar por varias estaciones, que van representar por varias eras de la historia, cada una de las cuales va a estar animada y ambientada por nuestros docentes, que van a enseñar muchas cosas. Cada era va a hablar de la gastronomía, la vestimenta, los escritos y los hechos fundamentales que determinaron pasar de una era a otra—afirmó Cárdenas.

Esta actividad va a contar con el apoyo didáctico y académico de la Facultad de Historia de la Universidad del Táchira y la Academia de Historia del Táchira, presidida por el doctor José Antonio Pulido Zambrano.

–A través del programa de postgrado que impulsan los profesores Gladys Niño, Yalietza Lugo y Frank Castillo, así como todos los profesores de Historia del estado, se sigue con la batalla de no perder el horizonte de nuestras raíces. Queremos desarrollar posteriormente actividades similares que nos permitirán profundizar en la historia del Táchira y Venezuela—concluyó.

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros