Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/JAS cierra en el Triángulo de Litio gran aventura musical alquímica

Regional
JAS cierra en el Triángulo de Litio gran aventura musical alquímica

miércoles 24 julio, 2024

JAS cierra en el Triángulo de Litio gran aventura musical alquímica

Freddy Omar Durán

Celebrar la gran aventura musical que José Agustín Sánchez ha emprendido por el continente americano, ha sido uno de los grandes propósitos de una serie de conciertos que se realizarán en el conocido como “Triángulo de Litio” en Bolivia desde este 30 de julio, lo que vendrá a ser no solo una experiencia musical sino espiritual para aquellos que se hospeden en aquel paraje y asistan a las funciones.

El evento se denomina “El Alquimista Sónico” y ocurrirá luego de las expediciones que emprendió el músico tachirense por la Antártida y la cumbre de América, El Aconcagua. Tales logros forman parte del gran proyecto de itinerancia artística denominado “La Ofrenda Musical”, iniciado hace 7 años, y que se originó precisamente en el Salar de Uyuni, lugar al cual regresará JAS para desplegar todo su talento artístico.

JAS logró cruzar la muralla de hielo antártica, pionero en ello, para sembrar armonías a la energía toroidal del planeta.

El salar de Uyuni es el mayor desierto de su tipo en el mundo y se le caracteriza por ser una invaluable reserva de litio y otros minerales.

–La ofrenda musical en esos orígenes proyectaba un infinito que unía el cielo con la tierra y se hizo sinfonía, que se hizo desinfección musical, meme cósmico. El Triángulo de Litio representa la reserva de energía más grande del planeta. Se retorna al origen para cerrar esa trayectoria, esa vuelta en espiral al Sur, enviando un mensaje al Mundo, que explora la conexión del hombre con la naturaleza por medio de la música— explicó JAS.

Este evento convoca a todas las embajadas de los países recorridos por este gran ritual artístico, como Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Con el apoyo de la Cancillería de Bolivia ha sido posible el traslado del piano de cola desde La Paz hasta Uyuni, en el departamento de Potosí. Se va a realizar el concierto en el Palacio de Sal, único en su estilo arquitectónico e innovador, y actividad que va ser complementada con una serie de expediciones turísticas, ofertadas por la agencia Hidalgo Tours, por esa zona, con un paisaje de singularísimo aspecto, en lo que vendría ser una especie de retiro espiritual para quienes asistan al mismo y se hospeden en el hotel.

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros