Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Joaquín “Quino” Lavado, el padre de la criatura

Regional
Joaquín “Quino” Lavado, el padre de la criatura

lunes 7 octubre, 2024

Joaquín “Quino” Lavado, el padre de la criatura

Joaquín Lavado fue un humorista gráfico nacido en Argentina quien un buen día se le ocurrió crear a Mafalda, la niña contestataria que aún sigue enamorando al mundo actual por sus reflexiones sobre el belicismo y la paz.

Nacido en la provincia de Mendoza, se radicó en Buenos Aires, en donde empezó a publicar sus trabajos primero en el semanario Esto Es, luego en las revistas Leoplán, TV Guía, Vea y Lea, Usted, para luego ir forjando fama en Rico Tipo, Tía Vicenta y El Dr. Merengue.

Fue multiplicando simpatías del público lector hasta editar su primer libro: Mundo Quino que precedió a la inefable Mafalda creada para una publicidad de suspenso e intriga para una compañía de electrodomésticos que al final no se logró.

Abandonó al icónico personaje en 1973 luego de haber sido la tira cómica de mayor consumo a nivel continental y buena parte de Europa, refugiándose en edad avanzada en Milán, Italia, para luego volver a su terruño, Mendoza, en donde falleció a la edad de ochenta y ocho años a causa de un accidente cerebro vascular, pero dejando un recuerdo permanente para todas las generaciones a las que llegó con su cáustico mensaje, inolvidable e histórico hasta el momento. (Víctor Matos)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros