Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jonathan García: "Es inviable compra de electricidad a Colombia por postura de Duque ante Venezuela"

Regional
Jonathan García: “Es inviable compra de electricidad a Colombia por postura de Duque ante Venezuela”

martes 29 marzo, 2022

Con miras a aclarar ante la opinión pública lo ocurrido hoy en la plenaria del Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet), en que se debatió la situación de la electricidad en el estado Táchira, el vicepresidente del ente Jonathan García, dijo que la propuesta de comprar electricidad a Colombia, nunca ha sido negada por los parlamentarios revolucionarios, pues en tiempos pasados, el gobierno Bolivariano así lo hizo, con el fin de palear las deficiencias en la generación eléctrica, pero es público y notorio actualmente la posición del gobierno de Duque, quien se ha sumado a las sanciones unilaterales dictadas contra el pueblo venezolano”.
En tal sentido, García agregó que para conocer los planes y el diagnóstico técnico de la corporación eléctrica venezolana, la mayoría parlamentaria decidió invitar al gerente de Corpoelec en Táchira, Gustavo Rosario para ampliar el criterio sobre las distintas alternativas que este foro incorporará al informe final, que deberá ser revisado y redactado en primera instancia por la comisión permanente de Servicios Públicos y luego presentado a la plenaria para su discusión y votación, tal y como lo establece la norma legal vigente.
Asimismo, indicó que temas tan sensible como este, no deben ser utilizados para el show, sino que por el contrario, debe tratarse con coherencia y sentido de responsabilidad, pues es lo que la gente exige en estos nuevos tiempos.
El vicepresidente del Clet señaló que están invitados al parlamento regional todas las personas que tengan propuestas sobre el tema eléctrico que podrán ser incluidas y evaluadas por el cuerpo legislativo, para luego ser elevadas a las autoridades correspondientes con el fin de que sean superadas las dificultades que en ese sentido se presentan en el estado.
Nota de prensa 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros