Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornada de limpieza en Cementerio Municipal de Pampán

Regional
Jornada de limpieza en Cementerio Municipal de Pampán

martes 1 diciembre, 2020

Con el propósito de recuperar los espacios del Cementerio Municipal de Pampán, en el estado Trujillo, se llevó a cabo una jornada de limpieza a la que se sumaron organizaciones y grupos de voluntarios.

La actividad contó con la participación de miembros de la Fundación San Benito Elí Simón Méndez de Pampán, Hermandad de Emaús, Grupo de Cursillos de Cristiandad, asociación civil Creces, vecinos de Maracaibito, personal de la emisora comunitaria Radio Espacio 97.3 FM y conductores del  programa “Sobre sus Huellas”.

Los coordinadores de la jornada informaron que  el camposanto se encontraba en muy malas condiciones; estaba  lleno de maleza que impedía el libre acceso por las caminerías para llegar hasta las tumbas. Por lo tanto,  se decidió darle una mejor apariencia a este lugar, pues es allí donde descansan los seres queridos.

Reunieron materiales de limpieza, bolsas para recoger la basura, herramientas, se hizo la difusión y se procedió a su realización de manera organizada y cumpliendo con todas las normas de bioseguridad.

Durante todo un día, desde las siete de la mañana, se dedicaron a retirar los desechos y cortar la maleza que invadía el lugar; cambiando  las condiciones para que los visitantes puedan acudir sin mayores problemas para desplazarse.

Al finalizar este evento, que reunió a numerosas personas dispuestas a prestar su cooperación, los integrantes de la asociación civil Creces, preparó un sancocho que repartieron entre los participantes.

Así quedó demostrado que el trabajo coordinado y en equipo permite obtener óptimos resultados en beneficio de la comunidad./Norma Pérez.

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros