Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornada mundial de migrantes y refugiados en San Antonio

Regional
Jornada mundial de migrantes y refugiados en San Antonio

martes 1 octubre, 2019

En la Basílica de San Antonio de Padua, en el municipio Bolívar del estado Táchira, frontera con Norte de Santander (Colombia), la Diócesis de San Cristóbal celebró  el pasado domingo la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, con el propósito de ratificar el trabajo que continuamente hace la Iglesia en el Táchira y Cúcuta.

El obispo, monseñor Mario Moronta, celebró la eucaristía, en la que participaron migrantes y representantes de Cáritas de Venezuela.   

Moronta señaló la necesidad de entender que los migrantes son una fuerza para la caridad, si los vemos como hermanos, “los migrantes son nuestra responsabilidad y por eso nuestra Iglesia abre sus puertas para acoger, abrazar y atender a quienes más lo necesitan”, indicó el obispo en la homilía, invitando a reflexionar sobre la forma de proceder con los más desfavorecidos.

Al concluir la eucaristía, la directora ejecutiva de Cáritas Venezuela, Janeth Márquez, agradeció a monseñor Mario Moronta por el trabajo que ha hecho junto al obispo de Cúcuta, en los últimos años, en los que se ha agudizado la situación del país y el incremento de migrantes, que según  las cifras de Cáritas superan los cuatro millones de venezolanos.  

Avanzan en la constitución del Comité Binacional Empresarial

Frontera

Detenido en La Fría por posesión de sustancias psicotrópicas

Sucesos

Cámara de Comercio de San Antonio arriba a 64 años con el gran reto de recuperar su dinamismo

Frontera

Destacados

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros