Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornada mundial de migrantes y refugiados en San Antonio

Regional
Jornada mundial de migrantes y refugiados en San Antonio

martes 1 octubre, 2019

En la Basílica de San Antonio de Padua, en el municipio Bolívar del estado Táchira, frontera con Norte de Santander (Colombia), la Diócesis de San Cristóbal celebró  el pasado domingo la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, con el propósito de ratificar el trabajo que continuamente hace la Iglesia en el Táchira y Cúcuta.

El obispo, monseñor Mario Moronta, celebró la eucaristía, en la que participaron migrantes y representantes de Cáritas de Venezuela.   

Moronta señaló la necesidad de entender que los migrantes son una fuerza para la caridad, si los vemos como hermanos, “los migrantes son nuestra responsabilidad y por eso nuestra Iglesia abre sus puertas para acoger, abrazar y atender a quienes más lo necesitan”, indicó el obispo en la homilía, invitando a reflexionar sobre la forma de proceder con los más desfavorecidos.

Al concluir la eucaristía, la directora ejecutiva de Cáritas Venezuela, Janeth Márquez, agradeció a monseñor Mario Moronta por el trabajo que ha hecho junto al obispo de Cúcuta, en los últimos años, en los que se ha agudizado la situación del país y el incremento de migrantes, que según  las cifras de Cáritas superan los cuatro millones de venezolanos.  

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros