La Comunicación para el Desarrollo es una especialidad dentro de la Comunicación Social que articula varios enfoques, entre ellos los abordajes sobre el Desarrollo Sustentable (o la Cooperación Internacional), y por el otro, las prácticas de la comunicación en cuanto procesos de construcción identitaria y participación ciudadana.
Así, la Comunicación para el Desarrollo tiene como objetivo principal promover el empoderamiento de las comunidades para que lideren sus propios procesos de cambio social, a través de la planificación e implementación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación, superando el paradigma de la gestión de la comunicación centrada en el manejo de los medios.
Desde esta perspectiva, los profesionales de la comunicación requieren de unos conocimientos, habilidades y destrezas específicas, que les permitan sumarse eficaz y eficientemente a los equipos interdisciplinarios que trabajan sinérgicamente para brindar ayuda humanitaria e impulsar el desarrollo de los pueblos.
En este contexto, las “III Jornadas de Comunicación y Educación para el Desarrollo Científico, Cultural y Económico”, tienen por objetivo “destacar el rol de la Comunicación para el Desarrollo en la implementación de acciones de ayuda humanitaria y de desarrollo”, según explicó la profesora Maryi Márquez, docente y coordinadora del evento.
Esta actividad se realizará el próximo miércoles 29 de junio, a partir de las 9:30 a.m. en el Hall de la Universidad de Los Andes Táchira, en el marco de la celebración del Día del Periodista. (Nota de Prensa)