Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornadas para reivindicar derechos de los trabajadores de construcción

Regional
Jornadas para reivindicar derechos de los trabajadores de construcción

sábado 23 agosto, 2025

Freddy Omar Durán

En vista del desmejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores de la construcción, representantes sindicales del mencionado sector han considerado pertinente organizar jornadas educativas sobre el tema.

Como informó el dirigente sindical Jesús García, la primera actividad, apoyada por expertos jurídicos, se ha pautado para el 5 de septiembre, con punto de concentración en la plaza Juan Maldonado de San Cristóbal.

Para García es muy evidente la desmejora de las condiciones de los trabajadores y el desconocimiento de sus beneficios, muchos de los cuales hacen justicia a su tiempo de antigüedad. Parte de esos beneficios contemplan a los propios hijos de los trabajadores, quienes empiezan clase en septiembre y requieren bonificaciones relacionadas con útiles escolares”.

“Han tratado de abolir la convención colectiva de trabajo y lo que está estipulado en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Trabajo. Algunas organizaciones gremiales han llegado a acuerdos con las empresas para que esta situación se mantenga de manera irregular”.

“Ya hemos recabado información en todo el estado, y a partir de la misma creamos lo que hemos llamado un frente para hacer respetar los derechos de los trabajadores; esto no es algo que hacemos por capricho, esto lo estamos haciendo fundamentados en el artículo 89 de la Constitución Nacional, y el artículo 51 de la Ley de Trabajo”.

Señaló que en la actividad se ofrecerá asesoría para explicar los pasos a seguir cuando los trabajadores sientan que sus derechos y los de su familia se encuentren vulnerados. (FOD)

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros