Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornadas Técnicas de Ganadería en la UNET

Regional
Jornadas Técnicas de Ganadería en la UNET

viernes 10 noviembre, 2017

Para disertar sobre aspectos propios de la actividad ganadera, la Universidad Nacional Experimental del Táchira, de la mano con la Asociación de Ganaderos del estado (Asogata) y la empresa Sementales Probados C.A. (Sempro), llevará a cabo las XIX Jornadas Técnicas de Ganadería, el próximo viernes 17 de noviembre en el teatro principal de la citada casa de estudios.

Participarán como conferencistas Luis Delgado, del departamento de Ingeniería de Producción Animal UNET, con la ponencia “Importancia del suministro de agua de calidad en las explotaciones ganaderas”; Jhonny Parada, del departamento de Ingeniería de Producción Animal UNET, con el tema “Efecto de la suplementación con bolos ruminales de micro minerales en novillas Brahman”.

Asimismo Darío Montoni, de la agropecuaria Santa Sofía, disertando sobre “Longevidad, productividad, causas de descarte de un rebaño lechero en el Alto Apure”; Eduardo Chacón, de la facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV, con la ponencia “Diagnóstico como herramienta de intervención tecnológica eficiente”.

También Alfred Pierre, del Hato Cujicito, hablando sobre “Causas de eliminación y descarte de vacas en ganadería de carne”; y Freddy Espinoza, del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas con el tema “Uso del vehículo aéreo no tripulado (dron) como herramienta para el manejo de pastos y reordenamiento de fincas”.   

Para el día sábado 18 de noviembre está previsto realizar la Subasta Ganadera de Sempro, con novillas F1 Holstein-Brahman preñadas y certificadas, toros Brahman reproductores y novillas Brahman preñadas. La actividad se dará en el marco del convenio UNET-Sempro y se desarrollará en la sede de Asogata en Paramillo, a las 10:00 de la mañana.

(Mariana Contreras)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros