Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/José Rincón: Personal de enfermería se siente discriminado

Regional
José Rincón: Personal de enfermería se siente discriminado

sábado 25 julio, 2020

Raúl Marquéz


José Rincón Mantilla, jefe del departamento de Enfermería del Hospital de El Piñal, en el municipio Fernández Feo, exhorta a la colectividad a colaborar con el equipo de enfermería que cumple funciones en el primer centro asistencial del sur del Táchira, los cuales, han manifestado, que en algunas oportunidades, se han sentido rechazados por el hecho de estar luchando en la primera línea contra la COVID-19.

“Nuestro equipo está conformado por 74 profesionales que ejercen funciones en diversas áreas como enfermeros, camilleros y pasilleros, que a pesar de todo, se mantienen trabajando, cumpliendo sus guardias con entrega y asumiendo riesgos frente al nuevo coronavirus. Es por ello que nos parece reprochable que al verlos uniformados un grupo minoritario los trate de manera discriminatoria”, precisó el especialista.

Puntualizó, que este tipo de situaciones se ha presentado, sobre todo, cuando el personal se moviliza de sus hogares al centro médico o cuando retorna y, a menudo, algunas unidades de transporte público no los movilizan, dándose así el acto discriminatorio.

“Si bien la alcaldía de Fernández Feo tiene transporte que trae y devuelve a sus hogares al personal que habita en San Lorenzo y Naranjales, aquellos que viven en El Pabellón o La Reforma o, incluso, San Cristóbal, deben hacerlo a través del poco transporte que está laborando, y ha ocurrido que llegan tarde o no pueden movilizarse, porque, al parecer, algunos conductores presumen que pueden estar contagiados. Les aclaro que nosotros somos los primeros en seguir los protocolos frente a la COVID-19, por lo que les solicitamos que no teman en transportarnos”, subrayó.

Elogió el trabajo de sus colegas, resaltando que, por los momentos, no se han dado renuncias del personal, tal y como se ha registrado en otros municipios, lo que a su juicio, habla de su profesionalismo y sentido de identidad.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros