Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jóvenes de Plataforma Unitaria exigen al CNE apertura del Registro Electoral

Regional
Jóvenes de Plataforma Unitaria exigen al CNE apertura del Registro Electoral

sábado 27 mayo, 2023

Caracas.- Jóvenes representantes de las fuerzas democráticas de Venezuela que participan en la Plataforma Unitaria, expresaron su respaldo a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) y exigieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se permita la inscripción al Registro Electoral (RE) de los nuevos electores y de los venezolanos que se encuentran en el exterior, de acuerdo con información publicada en una nota de prensa.

Jean Capozzi, miembro de la juventud nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT) denunció la falta de respuesta por parte de las autoridades: “Hoy se cumplen cien días desde que los jóvenes venezolanos acudimos al CNE para exigir la apertura de 1.500 puntos del RE en el país. Cien días donde la juventud no ha recibido respuesta referente al tema del RE en nuestro país”.

Capozzi insistió en que en este lapso la juventud ha mantenido la denuncia activa: “Cien días donde no hemos descansado ni un minuto, pero el CNE se está haciendo de la vista gorda para no dar la apertura. Dos millones de venezolanos deben actualizar los datos, más de 3 millones 500 mil venezolanos no están inscritos en el CNE”.

Asimismo, denunció que la respuesta del ente comicial ha sido abrir unas pocas sedes, lo que obliga a los futuros electores a movilizarse de un lugar a otro para poderse inscribir: “Cómo les decimos a esos jóvenes que tienen que viajar hasta 5 y 6 horas de carretera para poder inscribirse, y cuando llegan a la sede del CNE aplican la operación Morrocoy”.

Por su parte, Evelyn Pinto, secretario juvenil nacional de Acción Democrática (AD), reiteró que los jóvenes de Venezuela se unen para defender su derecho a elegir: “Como jóvenes que nunca hemos vivido en democracia y anhelamos vivir en libertad, no vamos a permitir que ataquen la herramienta del voto”.

Dijo Pinto que, a su juicio, “están buscando tres aspectos y lo ha demostrado durante todos estos años: uno, sembrar desconfianza entre actores políticos; dos, sembrar desconfianza entre los partidos políticos y la ciudadanía; y tres, sembrar desconfianza entre la ciudadanía y la herramienta del voto”.

En tal sentido, confirmó que la juventud está comprometida con la lucha democrática de Venezuela: “Aquí estamos en pie de lucha dando la cara y no nos vamos a rendir. Invitamos a todos los jóvenes a que participen. No caigamos en la trampa del régimen que es sembrar desconfianza en el voto y sembrar desconfianza en nosotros que hemos sido víctimas de persecución, exiliados, presos políticos y hasta hemos tenido jóvenes asesinados. Por todos ellos no caigamos en el discurso”.

Venezolanos en el exterior corren riesgo de no votar

Capozzi también señaló algunas cifras de los venezolanos en el exterior: “Estamos hablando de que un millón 357 mil 491 venezolanos jóvenes en el extranjero deben inscribirse en el REP y 4 millones 72 mil venezolanos deben actualizar sus datos”.

Denunció que son millones de jóvenes venezolanos que “corren el riesgo de no poder participar en las elecciones del 2024. Esto no es una lucha de amarillos, blancos, azules, este es un deber que le corresponde a todos los venezolanos”.

Para finalizar, aseveró que “la tarea del CNE es abrir los RE y nosotros vamos a seguir en las calles, luchando por nuestras reivindicaciones. Luchando por nuestros derechos para poder cumplir con nuestro deber ciudadano que es poder votar en las elecciones presidenciales de 2024. Hacemos un llamado a los rectores a cada uno de los responsables, estamos dispuestos a participar, alzar la voz y no permitir que nuestros derechos sean coartados por el CNE, que es un organismo de todos los venezolanos”.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros