Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Juan Carlos Palencia representa a Venezuela en la Cumbre Hambre Cero en Ecuador

Regional
Juan Carlos Palencia representa a Venezuela en la Cumbre Hambre Cero en Ecuador

sábado 28 abril, 2018

A la III Convención Mundial de Regiones Sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria, llamada Hambre Cero, que se celebra en Cuenca, Ecuador, asistió este 27 y 28 de abril el diputado del Consejo Legislativo del Táchira (Clet), por el partido Acción Democrática, Juan Carlos Palencia, en representación de Venezuela.

El parlamentario fue invitado a representar a Venezuela en la conferencia para hablar de la difícil situación del país y “cómo mantener un desarrollo sostenible, sustentable, en materia de alimentación”.

Expuso las “alarmantes” cifras de pobreza, hambre y desnutrición que afectan a los ciudadanos del Estado, sobre todo por la “ineficacia” del gobierno del presidente Nicolás Maduro en cuanto al sistema de producción alimentaria.

La cumbre es una iniciativa de la Organización de Regiones Unidas (ORU) y por ello la prefectura de la Provincia de Azuay, junto con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, convocó a importantes figuras internacionales.

Todas las ponencias en la actividad estuvieron enfocadas en proponer mecanismos que mitiguen el hambre, la desnutrición y la inseguridad agroalimentaria; para ello, los expositores plantearon promover la agricultura sostenible.

Los temas estuvieron principalmente enfocados en las políticas de seguridad soberana para la alimentación, partiendo de lo local a lo global.

Entre las personalidades asistentes estuvieron: el expresidente de México, Felipe Calderón, quien se enfocó en la lucha contra el hambre, como un asunto de derechos humanos; Oscar Arias, expresidente de Costa Rica, quien habló sobre la articulación sistémica multinivel para garantizar seguridad y soberanía a los territorios; y José Luis Rodríguez Zapatero, exmandatario de España, quien puntualizó que la Unión Europea podría servir como potencial aliado de Ecuador y Latinoamérica para acciones que permitan la reducción de la inequidad social.

En el evento también estuvo Eduardo Duhalde, expresidente de Argentina, quien disertó respecto a las políticas microeconómicas y cómo influyen estas en la soberanía alimentaria.

En la mesa de ejes temáticos, un grupo de expertos se enfocó en los procesos productivos, el consumo y la nutrición, gobernanza, soberanía alimentaria, sostenibilidad, entre otros temas.

En la plenaria también fueron instaladas tres mesas institucionales y dos de buenas prácticas, además del evento alterno, en donde se tocaron temas de derechos, mujeres diversas, aplicación de la tecnología en la seguridad y soberanía agroalimentaria y sistemas territoriales productivos en África, Asia Central y Brasil. 

Leidy Zafra

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros