Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jubilados de la Administración pública exigen un salario digno

Regional
Jubilados de la Administración pública exigen un salario digno

jueves 29 agosto, 2019

Jubilados de la Administración pública reclaman por un sueldo que se amolde a sus necesidades básicas y exigen un salario de mínimo de Bs 450 mil,  para cubrir sus gastos, entre ellos de salud y alimentación.

Néstor Campos, representante del Comité de Jubilados y  Pensionados de la Administración Pública, expresó que “con un sueldo mínimo no se puede vivir”, y exigió “un sueldo digno, y justicia social, que es lo que merece el trabajador”.

“En la Administración pública había una contratación colectiva envidiable, teníamos los mismos derechos que los activos dentro de esas contrataciones: bonos, aguinaldos, aumento de sueldo, seguridad social, entre otros”, detalló Campos.

Declaró que ahora no cuentan con un sistema de servicio integral funerario, que cubría los gastos de nueve familiares por trabajador. “Le pusieron las manos al contrato colectivo, a la caja de ahorros, y ahora no tenemos ninguno de los servicios”, dijo.

“Todos los jubilados de la Administración pública ganamos Bs 40 mil, y no alcanza. Nosotros tenemos una patología, una caja de medicina para la tensión cuesta Bs 58 mil”, afirmó.

Señaló que los trabajadores tienen un seguro por la contratación, de contrato, que cubre Bs 100 mil, pero no es suficiente ya que los tratamientos pasan de los Bs 230 mil.

“Necesitamos un sueldo de Bs 450 mil; pero eso sí, que congelen los precios de los productos, porque de otra forma no se hace nada con este sueldo”, acotó el jubilado.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros